La adopción de mantenimiento predictivo y tecnologías conectadas eleva la demanda de sensores y análisis en tiempo real en entornos industriales.
El mercado global de monitoreo de vibraciones, valorado en 500 millones de dólares en 2023, se duplicará hasta alcanzar los 1.000 millones en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,2 % entre 2024 y 2032, según las últimas estimaciones del sector. Este crecimiento refleja la creciente adopción de estrategias de mantenimiento predictivo, la digitalización industrial bajo el paradigma de la Industria 4.0 y una mayor conciencia sobre la fiabilidad operativa y la seguridad de los equipos.
El monitoreo de vibraciones se basa en sensores y sistemas analíticos capaces de detectar anomalías en el funcionamiento de máquinas industriales mediante técnicas como el análisis de frecuencias, la medición de amplitud y el reconocimiento de patrones. En los últimos años, esta tecnología ha evolucionado con la incorporación de redes de sensores inalámbricos para supervisión remota y algoritmos de aprendizaje automático aplicados al mantenimiento predictivo. La integración con la nube y la inteligencia artificial ha mejorado significativamente su precisión y accesibilidad, permitiendo prevenir fallos costosos en múltiples sectores industriales.
Factores clave del crecimiento
Entre los impulsores de este mercado destacan:
- Optimización del mantenimiento: El uso de datos de vibración permite reducir paradas imprevistas, extender la vida útil de las máquinas y planificar intervenciones de forma más eficiente.
- Reducción de costes: La detección temprana de fallos mecánicos minimiza daños mayores y reduce significativamente los costes asociados al mantenimiento correctivo.
- Mejora de la seguridad: La monitorización constante de maquinaria crítica mejora la seguridad de los operarios y evita accidentes provocados por fallos mecánicos.
Obstáculos a la adopción
A pesar de sus ventajas, el mercado aún enfrenta barreras como la complejidad técnica de los sistemas, que requiere personal especializado para su implementación, y los elevados costes iniciales de sensores, software y equipos, lo que puede desalentar a las pequeñas y medianas empresas manufactureras.
Segmentación del mercado
El análisis por tipo de componente distingue entre sensores de vibración, sistemas de adquisición de datos, software de análisis, hardware de monitorización de condición y módulos de comunicación inalámbrica. Los sensores de vibración lideran el mercado por su papel esencial en la recopilación de datos y la creciente demanda de dispositivos de medición de alta precisión.
Según las técnicas de monitoreo, el segmento más relevante es el de supervisión continua en línea, debido a su capacidad de proporcionar información en tiempo real sobre el estado del equipo y detectar fallos de forma inmediata.
Por sectores industriales, el mayor volumen de adopción se concentra en la manufactura y la industria, que requieren una vigilancia constante de maquinaria rotativa crítica. También destacan los sectores del petróleo y gas, la generación de energía, la automoción y la industria aeroespacial y de defensa.
En cuanto a los métodos de implementación, las plataformas en la nube son la opción preferida por su escalabilidad y menores requisitos de infraestructura frente a las instalaciones locales o los modelos híbridos.
Liderazgo regional de Asia-Pacífico
La región de Asia-Pacífico encabeza el mercado global de monitoreo de vibraciones, gracias a su infraestructura industrial avanzada, la temprana adopción de tecnologías de mantenimiento predictivo y las inversiones en automatización y fabricación inteligente. La normativa gubernamental en materia de seguridad laboral y medioambiental también impulsa la demanda, junto con la presencia de grandes empresas tecnológicas y actividades intensas de I+D.
Empresas destacadas y últimas innovaciones
Entre los principales actores del mercado figuran compañías como PCB Piezotronics Inc., Teledyne FLIR LLC, Honeywell International, Data Physics, Rockwell Automation, General Electric, Meggitt, Schaeffler, Brüel & Kjær, National Instruments, Emerson Electric, Baker Hughes, Analog Devices, SPM Instrument AB y SKF.
En abril de 2025, SKF anunció el lanzamiento de una nueva plataforma inalámbrica avanzada de monitoreo de vibraciones, que incorpora capacidades de computación en el borde y algoritmos de aprendizaje automático capaces de predecir fallos hasta con 90 días de antelación y una precisión del 95 %.
Este tipo de desarrollos confirma la tendencia del sector hacia soluciones más inteligentes, predictivas y conectadas, en línea con las exigencias de la nueva era industrial.
(Zion Market Research)