El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los datos de IoT M2M Council muestran la creciente madurez de IoT

  • 2058
Los datos de IoT M2M Council muestran la creciente madurez de IoT Imagen: IoT M2M Council
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Datos muy detallados recogidos entre más de 200 usuarios de productos y servicios IoT indican una nueva madurez entre quienes están adoptando la tecnología, tanto en lo que respecta a sus objetivos como a sus funciones organizativas.

El IoT M2M Council (IMC) ha publicado un libro blanco, redactado por la empresa de análisis Beecham Research, en el que se resumen los datos agregados recogidos por su herramienta de encuestas en línea, la IoT Readiness Calculator. Los resultados: se contemplan despliegues tecnológicos de mayor envergadura, llegan aplicaciones más sofisticadas y el IoT adquiere un papel más visible dentro de las organizaciones.

"Algunas de las empresas que forman parte del IMC han utilizado la calculadora de preparación para el IoT como herramienta de generación de oportunidades, por lo que, como grupo, sólo analizamos los datos agregados, que son muy interesantes", afirma Sam Colley, presidente del IMC y consejero delegado de Pod Group, una empresa de Giesecke+Devrient. "La calculadora viola varias reglas generalmente aceptadas de las encuestas en línea -es demasiado larga, demasiado técnica-, pero proporciona datos muy profundos".

Aunque la mayoría de los encuestados se encontraban en una fase de prueba de concepto para sus propios despliegues tecnológicos, la mayoría indicó que tenía previsto conectar más de 10.000 dispositivos en la madurez del proyecto, y el 15% tenía previsto conectar más de 100.000 dispositivos.

"El sector del IoT se ha caracterizado por su falta de escala, por lo que este dato es digno de mención", afirma Colley. "Se trata de datos más matizados de los que recopilamos habitualmente, y sin duda son un buen augurio para el sector IoT".

Otro punto que parece indicar madurez: durante mucho tiempo se ha asumido que los adoptantes de IoT en sus primeras etapas buscaban principalmente reducir costes conectando dispositivos sobre el terreno, pero los datos de la encuesta indican que la mayoría (52%) busca añadir valor mediante la incorporación de nuevas fuentes de ingresos, la mejora de la calidad o la ampliación de las operaciones. Y el 38% de los encuestados indicó que su función corporativa se conoce formalmente como "IoT/transformación digital", con un 27% dirigiendo los equipos de proyecto que están haciendo realidad IoT.

El IMC es el mayor grupo comercial dedicado al sector global de IoT y M2M, con más de 25.000 usuarios empresariales de IoT, fabricantes de productos, diseñadores y desarrolladores de aplicaciones que compran productos y servicios IoT como miembros.

Entre las empresas de la junta directiva figuran 1NCE, A1 Digital, Aeris, Airgain, Astrocast, BICS, Blues Wireless, Digi International, eSAT Global, Fibocom, FloLive, Ground Control, Gurtam, GXC, Hologram, iBasis, Ignion, IoT Launch, Keyfactor, KORE, KYOCERA AVX, Losant, MultiTech, Pelion, Pod Group, Quectel, Sateliot, Somos, Tata Communications, Telit, Utimaco y Vodafone. (IoT M2M Council)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

El mercado de equipos de gimnasio conectados crecerá un 42,4% anual hasta 2029 impulsado por los smartphones y la demanda de servicios digitales

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

Imagen: Zion Market Research

IoT, IA y blockchain transforman la logística de cadena de frío

La gestión inteligente del tráfico permitirá reducir 923 millones de toneladas de CO₂ para 2030

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

Wi-Fi 7 alcanzará los 22.900 millones de dólares en 2030 impulsado por el auge del IoT

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

Imagen: Technavio Research

Virtualización y sostenibilidad: pilares clave del nuevo modelo industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD