El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

McKinsey, una consultora estratégica global, nombra a BlackBerry líder en ciberseguridad y convergencia IoT

  • 1087
McKinsey, una consultora estratégica global, nombra a BlackBerry líder en ciberseguridad y convergencia IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La convergencia aumenta el potencial del mercado de Internet de las cosas en hasta un 50 por ciento.

Para que el Internet de las Cosas alcance su potencial como ecosistema totalmente interconectado, la convergencia de la ciberseguridad y el IoT es fundamental, según un informe nuevo e independiente publicado por McKinsey, y la ciberseguridad debe estar integrada en el IoT en lugar de ser una categoría de software independiente que se atornilla. McKinsey afirma que pocas empresas pueden hacer converger las soluciones de ciberseguridad informática empresarialcon las plataformas IoT, y BlackBerry es una empresa que está bien posicionada para hacerlo.

En la actualidad, BlackBerry se organiza en torno a los dos mercados de alto crecimiento de la ciberseguridad y el IoT, y es líder en seguridad empresarial e integrada. La convergencia de la ciberseguridad y el IoT se alinea con las capacidades de BlackBerry, posicionando a la compañía de forma única para asegurar el IoT interconectado y ampliando la estrategia de diferenciación de la compañía. McKinsey ha determinado que la convergencia de la ciberseguridad y el IoT, se traduce en un mercado total direccionable (TAM) del IoT de hasta 750.000 millones de dólares para 2030, lo que supone un 50% más que las previsiones actuales del mercado del IoT sin convergencia.

"A través de una encuesta realizada a empresas de distintas geografías e industrias, McKinsey descubrió que la confianza digital es clasificada como un elemento crítico de la decisión de compra por el 61 por ciento de los compradores de IoT. La experiencia de BlackBerry a la hora de ofrecer soluciones de conectividad segura inigualables, con una privacidad del usuario inquebrantable, es la razón por la que se confía en nosotros en todo el mundo", ha declarado John Chen, Presidente Ejecutivo y CEO. "Nos complace que nuestra estrategia a largo plazo, alineada con los dos mercados clave de la ciberseguridad y el IoT, se vea validada en estas perspectivas de mercado de McKinsey. Nuestro audaz liderazgo de pensamiento afirmó en 2021 que la convergencia de TI y OT es la clave para desbloquear el valor del IoT y para ofrecer la próxima revolución en la forma en que vivimos y trabajamos, y la combinación de nuestras carteras de seguridad empresarial e integrada nos coloca en una posición única para satisfacer esta necesidad del mercado." (BlackBerry)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Eseye

Eseye alerta: la conectividad IoT barata puede salir cara

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores de salud portátiles crecerá un 10,7% anual hasta 2028

Imagen: Berg Insight

La visibilidad en transporte evoluciona hacia plataformas integradas con TMS y ERP

Imagen: Technavio Research

El mercado de NB-IoT crecerá un 49,7% impulsado por ciudades inteligentes y dispositivos conectados

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Kaleido Intelligence

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD