El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Segundo intento del lanzamiento del SpaceX Transporter 7 realizado con éxito: Comienza la nueva era de la democratización del acceso al IoT

  • 1608
Segundo intento del lanzamiento del SpaceX Transporter 7 realizado con éxito: Comienza la nueva era de la democratización del acceso al IoT Imagen: Sateliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Un cohete Falcon 9 de SpaceX ha despegado con éxito hoy sábado 15 a las 8:40am CEST (UTC+02:00) desde la Base Vandenberg de la Fuerza Espacial de EE.UU. El Sateliot_0 "The GroundBreaker" de Sateliot, el primer satélite LEO de la historia con el estándar 5G, está siendo transportado hacia su órbita.

El satélite ha sido ensamblado dentro de un deployer o ‘Sistema de puesta en órbita’ que después va a bordo del cohete. Se trata de una caja donde se introduce el satélite inactivo. Este deployer contiene los mecanismos que impulsarán al satélite al espacio una vez llegue a su órbita. Una vez que este alcance la posición programada, el sequencer dará la orden de expulsión del satélite y el deployer lo expulsará y activará. El satélite se irá alejando y el suministro eléctrico comenzará a llegar a los subsistemas principales del satélite.

Luego comenzará la fase en la que el satélite se prepara para su operación, ejecutando todo tipo de verificaciones y comprobaciones de sus subsistemas para una vez finalizadas entrar en su fase de operación. Este será el momento en el que desde Sateliot se procederá a iniciar una serie de tests y cuando estos finalicen y lo hagan correctamente el dispositivo estará ya plenamente operativo.

The GroundBreaker se unirá a una futura constelación 5G NB-IoT que irá conformándose con los siguientes satélites, y que permitirá que los dispositivos 5G IoT actuales que funcionen con la red de los operadores de telefonía móvil, se puedan conectar directamente a los satélites cuando se encuentren sin cobertura en modalidad roaming, y esto a un precio que es una fracción de lo que las conexiones satelitales han sido hasta ahora. Todo esto abre el camino al uso masivo del Internet de las cosas (IoT) en 5G incluso en las áreas más remotas. (Sateliot)


También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot y la Agencia Espacial Europea desarrollan un sistema pionero que permitirá conectar dispositivos IoT sin depender del GPS

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas cierra con dos días de innovación y debate sobre el futuro de la conectividad en Norteamérica

Imagen: Semtech

Semtech presentará su nueva generación de routers 5G con network slicing para seguridad pública en el IACP 2025

Imagen: Iridium Communications

Iridium y Qualcomm abren el camino hacia la conectividad satelital integrada en dispositivos IoT y M2M

Imagen: Vodafone Group

Vodafone acelera su despliegue de Open RAN y 5G-Advanced con Samsung, Ericsson y Nokia

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel lanza en CEATEC 2025 el módulo LTE Cat 1 bis EG800AK-JP para el mercado japonés

Imagen: Skylo Technologies

Tele2 lanza conectividad IoT global por satélite en colaboración con Skylo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD