El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energous completa su aprobación reglamentaria para los principales mercados mundiales con la certificación de 1W PowerBridge en Japón

  • 2501
Energous completa su aprobación reglamentaria para los principales mercados mundiales con la certificación de 1W PowerBridge en Japón
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La aprobación en Japón amplía el alcance global de Energous y permite a la empresa llevar la tecnología de captación activa de energía a las aplicaciones IoT.

Energous Corporation, empresa líder en el desarrollo de redes de energía inalámbricas basadas en RF, ha anunciado que su 1W PowerBridge ha sido aprobado por el organismo regulador de Japón para la transmisión ilimitada de energía a distancia. Esta aprobación permite a Energous desplegar su tecnología de captación activa de energía en todo el tecnológicamente avanzado mercado japonés en aplicaciones IoT para el hogar inteligente, la industria, el comercio minorista y la sanidad, como el seguimiento de activos en tiempo real y la gestión de la cadena de suministro digital sin limitaciones de distancia.

La aprobación regulatoria de Energous en Japón es el último hito en una serie de importantes aprobaciones de mercado para 1W PowerBridge, habiendo obtenido anteriormente certificaciones similares en Corea del Sur, China, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Europa, India, Australia y Nueva Zelanda.

Energous elogia al Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones (MIC) del gobierno japonés, así como a nuestros socios industriales del Foro Inalámbrico de Banda Ancha (BWF), por su importante liderazgo en el desarrollo de esta nueva normativa. El esfuerzo conjunto del gobierno y la industria permite que estos dispositivos inalámbricos de red eléctrica de nueva generación se desplieguen con seguridad en nuevos mercados en rápida expansión.

"Esta aprobación reglamentaria en Japón es un logro importante que se alinea con nuestra estrategia empresarial global que refuerza nuestra posición como líder mundial en tecnología de captación activa de energía", dijo Cesar Johnston, CEO de Energous. "Esta aprobación permite a nuestros socios comerciales japoneses aprovechar la potencia fiable de la captación de energía inalámbrica basada en RF de Energous mientras trabajamos para abrir el mercado a múltiples oportunidades."

Según el Departamento de Investigación de Statista, se espera que el mercado japonés de IoT alcance más de 9,1 billones de yenes en 2026 (69.000 millones de dólares), lo que supone un aumento de más del 40% en solo cinco años. Este rápido crecimiento previsto de los dispositivos requerirá una alimentación fiable y constante para funcionar correctamente. Los métodos de alimentación actuales de baterías reemplazables y cables de carga son poco fiables e insostenibles, además de presentar problemas logísticos y costes ocultos para los equipos de TI, especialmente los que gestionan despliegues de IoT a gran escala.

Los PowerBridges de Energous son capaces de cargar varios dispositivos simultáneamente a distancia mediante alimentación inalámbrica por radiofrecuencia, lo que permite a los fabricantes diseñar sensores, etiquetas inteligentes, rastreadores de activos y otras aplicaciones IoT sin cables, sin pilas y totalmente impermeables que pueden desplegarse en los mercados del hogar inteligente, la industria, el comercio minorista y la sanidad. Pueden enviar energía y actuar como enlace de datos para los dispositivos IoT conectados. Estos dispositivos necesitan una alimentación fiable para funcionar, pero en la actualidad la mayoría se alimentan de baterías, que no pierden toda la energía al mismo tiempo, o de engorrosos cables de carga que suponen pesadillas logísticas y costes ocultos para los equipos informáticos y los despliegues de IoT a gran escala. (Energous Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Infineon Technologies

Infineon y SIHUB impulsan la innovación en Vietnam con foco en movilidad, energía e IoT

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

Imagen: Nordic Semiconductor

El nPM1304 de Nordic redefine la gestión energética en dispositivos IoT y wearables

Imagen: Powercast Corporation

Powercast apuesta por un IoT sostenible con su 'taburete de tres patas' de energía inalámbrica

La gestión energética en la nube, clave para el éxito de los edificios inteligentes

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD