El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Kira Ventures entra en el capital de Libelium para acelerar la transición hacia ciudades más sostenible

  • 3939
Kira Ventures entra en el capital de Libelium para acelerar la transición hacia ciudades más sostenible Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Libelium amplía su capital con la entrada de Kira Ventures para reforzar su expansión internacional e impulsar los proyectos estratégicos de smart cities y aumentar en un 10% su plantilla.

La firma de inversión líder en la transición energética, Kira Ventures, ha anunciado hoy su entrada en el capital de Libelium. Kira Ventures apuesta por Libelium y su fuerte compromiso con la sostenibilidad, atraído por su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras que abordan los desafíos medioambientales a los que nos enfrentamos. Una visión que comparte con los otros socios-inversores de Libelium, Axon Partners, que entró en el capital en junio de 2021.

Con esta entrada en el capital, Libelium incorpora la experiencia y el conocimiento de Kira Ventures, firma de inversión especializada en apoyar el crecimiento de compañías que promueven la transición hacia un modelo económico medioambientalmente sostenible.

Además, permitirá a Libelium reforzar su expansión internacional e impulsar los proyectos estratégicos que ha ganado recientemente la compañía en Middle East, como el proyecto de medición de la calidad del aire en Neom, la ciudad lineal al norte de Arabia Saudí que se va a alimentar totalmente de fuentes de energía renovables, y el desarrollo de una red de parking inteligente en el país con 1.500 nodos de Libelium. La compañía de IoT zaragozana buscará consolidarse como un actor clave en esta región, aportando su experiencia y tecnología para impulsar el desarrollo de proyectos IoT que ayuden en su transición ecológica.

Libelium se convierte así en una generadora de empleo en sus dos sedes en Aragón y Murcia ya que necesitará aumentar su plantilla en más de un 10% para encarar estos y otros proyectos que ya se plantean en el horizonte.

El capital de Libelium queda compuesto por Alicia Asín, socia fundadora de la compañía, Antonio Jara, que se incorporó al capital tras la adquisición de su empresa HOPU en 2022, y los socios inversores Axon Partners (desde 2021), EIT Urban Mobility (desde 2022) y Kira Ventures (2023).

“Es un honor dar la bienvenida a Kira Ventures como inversor en Libelium”, dijo Alicia Asín, CEO de Libelium. “Compartimos la misma visión y juntos podemos acelerar el desarrollo e implementación de proyectos de smart cities y sostenibilidad que tenemos en el horizonte más cercano”.

Por su parte, Mario Sancho, CEO de Kira Ventures, señaló: “Estamos muy contentos de convertirnos en compañeros de viaje de Libelium. La tecnología es una herramienta fundamental para avanzar en la transición energética y la experiencia de Libelium en el desarrollo de soluciones inteligentes será clave para impulsar ciudades y empresas más sostenibles y rentables”.

La entrada de Kira Ventures en el capital de Libelium llega después de la inversión de Axon Partners, reforzando su estrategia de crecimiento inorgánico a través de la adquisición de compañías que consolidan su posicionamiento en distintas verticales y nuevos mercados. Recientemente Libelium ha adquirido HOPU, empresa referente en soluciones inteligentes para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. (Libelium)


También te puede interesar...
Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona ultima los preparativos para Smart City Expo World Congress 2025, el gran foro global sobre ciudades inteligentes

Imagen: Smart City Cluster

Localret y Smart City Cluster unen fuerzas para acelerar la digitalización de los municipios

Imagen: Fira de Barcelona

Nikki Greenberg, Kate O’Neill y Carlo Ratti, ponentes destacados de Smart City Expo 2025

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

Imagen: AIOTI

AIOTI Days 2025 arranca con un debate sobre la Ciudad 5.0 y el futuro urbano digital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD