El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Ubicquia se asocia con MCA para construir ciudades más seguras

  • 1057
Ubicquia se asocia con MCA para construir ciudades más seguras Imagen: Ubicquia
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Ubicquia®, Inc, una empresa dedicada a crear plataformas de infraestructura inteligente para la seguridad pública y la resistencia de la red, ha anunciado una asociación con MCA, un asesor de confianza para soluciones de comunicaciones inalámbricas, datos y seguridad. El acuerdo refuerza las capacidades de salida al mercado de Ubicquia al añadir un socio de seguridad pública de primer nivel. A cambio, MCA añade a su cartera las plataformas de gestión de alumbrado público UbiCell® y de ciudad inteligente multiuso UbiHub® de Ubicquia.

Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de vídeo y el software de seguridad tienen el potencial de cambiar las reglas del juego para las ciudades. La colaboración entre Ubicquia y MCA garantiza que las ciudades obtengan tecnología innovadora junto con la experiencia que necesitan para construir, desplegar y operar sofisticados sistemas de seguridad pública.

"En el pasado, nuestro equipo instalaba dispositivos IoT periféricos con infraestructura de apoyo dentro de grandes armarios que eran voluminosos y pesados. El UbiHub es un despliegue más rápido y seguro que proporciona a MCA una solución escalable para soportar todo, desde infraestructura de comunicaciones hasta sistemas de cámaras y sensores ambientales. Emparejar nuestra cartera de productos de seguridad y comunicaciones con la de Ubicquia permite a MCA prestar un mejor servicio a los clientes", afirma Drew Weston, Director de Cuentas Nacionales de MCA.

Las plataformas de farolas inteligentes de Ubicquia simplemente se conectan a la toma NEMA situada en la parte superior de las farolas. Se autoabastecen y empiezan a proporcionar datos sobre conectividad de red, iluminación, conocimiento de la situación y tráfico en cuestión de minutos. Las plataformas ofrecen a los clientes la flexibilidad de elegir cámaras Ubicquia o integrar otras tecnologías de reconocimiento de matrículas o de conocimiento de la situación. Están diseñadas para proporcionar a las ciudades una forma sencilla y rentable de desplegar múltiples aplicaciones de ciudad inteligente. En la actualidad, las plataformas Ubicquia son utilizadas por más de 550 clientes, entre los que se encuentran algunas de las mayores ciudades y empresas de servicios públicos de Estados Unidos.

"MCA entiende lo que supone construir sistemas en los que puedan confiar los primeros intervinientes y los ciudadanos. Aportan una experiencia increíble a cada proyecto que emprenden, especialmente en las áreas de seguridad y análisis de datos", dijo Stephen Patak, Chief Revenue Officer de Ubicquia. "Estamos encantados de asociarnos con ellos".

Ubicquia y MCA han colaborado en proyectos en Tennessee, Luisiana y Texas. Trabajaron con éxito en proyectos de mejora de la iluminación y desarrollaron pilotos que emparejan metadatos de los sistemas de vídeo y el UbiHub para proporcionar información sobre cómo y cuándo la gente utiliza los espacios públicos. Esta sinergia ayudará a municipios de todos los tamaños a demostrar más valor al público al que sirven.

Durante más de tres décadas, MCA ha equipado a más de 65.000 clientes con las soluciones necesarias para salvaguardarse a sí mismos y a las comunidades a las que sirven. A lo largo de la última década, MCA ha ampliado su cartera tecnológica y ha profundizado en su experiencia, convirtiéndose en un socio fiable a la hora de abordar los entornos de misión crítica más exigentes. (Ubicquia)


También te puede interesar...
Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

ServicePower refuerza la seguridad en la instalación de medidores inteligentes con Vision AI

Imagen: Red Española de Ciudades Inteligentes

Bilbao reúne a expertos y ciudades en el V Congreso Smart City RECI para debatir sobre IA, ciberseguridad y tecnologías cuánticas

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona ultima los preparativos para Smart City Expo World Congress 2025, el gran foro global sobre ciudades inteligentes

Imagen: Smart City Cluster

Localret y Smart City Cluster unen fuerzas para acelerar la digitalización de los municipios

Imagen: Fira de Barcelona

Nikki Greenberg, Kate O’Neill y Carlo Ratti, ponentes destacados de Smart City Expo 2025

Imagen: Grand View Research

El mercado de equipos de protección personal inteligentes alcanzará los 9.827 millones de dólares en 2033

Imagen: FYCMA

Greencities 2025 reunirá en Málaga a más de 100 ciudades y 200 empresas en torno a la sostenibilidad urbana

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD