El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las conexiones IoT que utilizan tecnología eSIM alcanzarán a nivel mundial los 195 millones en 2026

  • 2072
Las conexiones IoT que utilizan tecnología eSIM alcanzarán a nivel mundial los 195 millones en 2026
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva norma eIM acelerará el mercado de IoT eSIM al permitir implantaciones masivas.

Un nuevo estudio de Juniper Research, los mayores expertos en análisis del mercado IoT, ha revelado que el número mundial de conexiones IoT que utilizan tecnología eSIM alcanzará los 195 millones en 2026, frente a los apenas 22 millones de 2023. Ha identificado la creciente adopción de la variante "eIM" (eSIM IoT Manager) entre las plataformas eSIM que impulsarán el crecimiento en los próximos tres años.

eIM es una herramienta de aprovisionamiento de eSIM estandarizada que permite el despliegue y la gestión a gran escala de dispositivos IoT con eSIM. eIM está definida en SGP.31 por la GSMA, y estandariza el proceso para el despliegue masivo de dispositivos IoT con eSIM.

La eIM acelerará los despliegues de IoT

Según el informe, las soluciones de aprovisionamiento de eSIM existentes, como SMSR (Subscription Management Secure Routing), han obstaculizado el crecimiento de las eSIM en el mercado del IoT al limitar el número de dispositivos que pueden aprovisionarse y gestionarse a través de una única interfaz de usuario. Sin embargo, las soluciones eIM reducirán el coste de los despliegues al permitir el despliegue de múltiples conexiones al mismo tiempo, aumentando la propuesta de valor de los casos de uso de eSIM que requieren despliegues masivos.

Según el informe, solo el 2% de todas las eSIM en uso serán atribuibles al sector IoT en 2023. Sin embargo, con la creciente adopción de herramientas eIM, predice que el crecimiento de las conexiones IoT eSIM superará al sector de consumo, que incluye los smartphones, en los próximos tres años. Para 2026, el 6% de las eSIM mundiales serán atribuibles al sector IoT.

La logística y la extracción de petróleo y gas impulsarán el crecimiento

El informe prevé que los dispositivos IoT habilitados para eSIM en servicio crecerán un 780% en todo el mundo durante los próximos tres años. Identifica dos sectores clave que se beneficiarán de la eIM: la logística y la extracción de petróleo y gas. Para 2026, prevé que estos dos mercados representarán el 75% de las eSIM en uso en todo el mundo, debido a su dependencia de los modelos de negocio LPWA (Low-power, Wide-area) que requieren el uso de procesos de despliegue masivo. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD