El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología neuromórfica de BrainChip permite a los sistemas Intellisense responder a las necesidades de la próxima generación de soluciones de radio cognitiva

  • 1231
La tecnología neuromórfica de BrainChip permite a los sistemas Intellisense responder a las necesidades de la próxima generación de soluciones de radio cognitiva
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

BrainChip Holdings Ltd, el primer productor comercial del mundo de IP de IA neuromórfica de consumo ultrabajo, totalmente digital y basada en eventos, ha anunciado hoy que Intellisense Systems ha seleccionado su tecnología neuromórfica para mejorar las capacidades de comunicación cognitiva en plataformas con limitaciones de tamaño, peso y potencia (SWaP) (como naves espaciales y robótica) para los mercados comercial y gubernamental.

Las soluciones de sistemas inteligentes de radiofrecuencia (RF) de Intellisense permiten a los dispositivos y plataformas inalámbricos detectar y aprender las características del entorno de comunicaciones en tiempo real, lo que mejora la calidad, fiabilidad y seguridad de las comunicaciones. Gracias a la integración del procesador neuromórfico Akida™ de BrainChip, Intellisense puede dotar a sus soluciones de sistemas de radiofrecuencia de capacidades cognitivas aún más avanzadas y eficientes desde el punto de vista energético.

Uno de estos proyectos es el desarrollo de un nuevo dispositivo de radio cognitiva mejorada neuromórfica (NECR) para permitir operaciones espaciales autónomas en plataformas con limitaciones de tamaño, peso y potencia (SWaP). La tecnología NECR de Intellisense ofrece a la NASA numerosas aplicaciones y puede utilizarse para mejorar la robustez y fiabilidad de las comunicaciones y redes espaciales, especialmente los dispositivos de radio cognitiva. Los algoritmos de detección inteligente se implementarán en hardware informático neuromórfico, incluido Akida, y luego se integrarán con módulos de radiofrecuencia como parte de un prototipo de fase II.

"Estamos encantados de asociarnos con BrainChip y aprovechar su tecnología neuromórfica de vanguardia", declaró Frank T. Willis, Presidente y Director General de Intellisense. "Al integrar el procesador Akida de BrainChip en nuestras soluciones de radio cognitiva, podremos ofrecer a nuestros clientes un nivel de rendimiento, adaptabilidad y fiabilidad sin precedentes."

El procesador Akida de BrainChip es una revolucionaria arquitectura informática diseñada para procesar redes neuronales y algoritmos de aprendizaje automático con un consumo de energía ultrabajo, lo que lo hace ideal para aplicaciones de computación de borde. Gracias a esta tecnología de vanguardia, Intellisense podrá ofrecer soluciones de radio cognitiva más rápidas, eficientes y fiables que nunca.

"Intellisense proporciona soluciones avanzadas de detección y visualización y estamos encantados de asociarnos con ellos para ofrecer la próxima generación de capacidades de radio cognitiva", afirma Sean Hehir, CEO de BrainChip. Nuestro procesador Akida está especialmente indicado para responder a los exigentes requisitos de las aplicaciones de radio cognitiva y esperamos seguir colaborando con Intellisense para ofrecer a sus clientes procesamiento embebido de vanguardia con IA en chip". (BrainChip)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SECO

SECO refuerza su ecosistema con el lanzamiento de Developer Centre

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Milesight

Milesight abandona el desarrollo de su VMS para reforzar la innovación en dispositivos inteligentes

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: Ontact Health

Bitsensing y Ontact Health se alían para crear un ecosistema IoT de salud inteligente

Imagen: Jimi IoT

Por qué su flota necesita una solución de telemática por vídeo

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion valida sus módulos 5G con la nueva plataforma NVIDIA Jetson Thor

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD