El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las etiquetas inteligentes ayudarán a que el IoT sea 'masivo' con 581 millones de etiquetas enviadas en 2028

  • 2166
Las etiquetas inteligentes ayudarán a que el IoT sea 'masivo' con 581 millones de etiquetas enviadas en 2028
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los dispositivos electrónicos flexibles impresos están alcanzando la madurez e impulsarán nuevos casos de uso y valor para las empresas.

Las etiquetas inteligentes basadas en diseños electrónicos impresos flexibles están empezando a superar la fase de diseño para pasar a la producción comercial a gran escala, según ABI Research, una empresa global de inteligencia tecnológica. Como nueva herramienta del IoT, estos dispositivos prometen una expansión significativa de los casos de uso y el valor correspondiente que se puede generar, inicialmente en el mercado de la cadena de suministro, pero con oportunidades sustanciales más allá.

"En los últimos 15 años, el mercado de la electrónica impresa para el seguimiento de activos ha estado impulsado por la RFID. Seguirá siendo la tecnología dominante. Sin embargo, la evolución de las tecnologías IoT de baja potencia, desde Bluetooth hasta las tecnologías LPWAN celulares y no celulares, está haciendo posible la creación de etiquetas RF con capacidades mejoradas", explica Tancred Taylor, analista industrial de ABI Research. "El coste, la sencillez y las características mejoradas de estos dispositivos -incluidos el alcance, la vida útil y el caudal de datos- permitirán a las empresas abordar casos de uso totalmente nuevos que antes no eran posibles."

Las etiquetas Bluetooth como Wiliot y Reelables han impulsado la concienciación sobre las posibilidades emergentes del IoT impreso. Gracias a la madurez de la tecnología, que utiliza diseños de chip de muy bajo consumo, ya se están registrando volúmenes de adopción considerables. En cambio, el mercado de las etiquetas WAN ha sido más complicado debido a una mayor carga de ingeniería. La alineación de las pilas imprimibles, los protocolos de conectividad, la impresión de bobina a bobina y el aprovisionamiento de dispositivos ha demostrado ser un obstáculo importante en los últimos tres años.

Aunque algunas iniciativas impresionantes han tenido éxito, especialmente en China, no ha sido hasta la segunda mitad de 2022 cuando se han logrado avances significativos en los principales protocolos LPWAN. Los anuncios de los operadores y socios de Sigfox, SODAQ (recientemente con Qualcomm), NNNCo y muchos otros han demostrado que los productos están casi listos para una adopción importante. Entre bastidores, numerosos proveedores de toda la cadena de valor trabajan para sacar al mercado sus propios diseños.

El coste es sólo uno de los muchos aspectos de las etiquetas inteligentes que las hacen atractivas. "Las etiquetas inteligentes ya están evolucionando en numerosas direcciones desde el punto de vista de las características y el factor de forma, lo que cambiará por completo la forma en que las empresas recopilan datos sobre sus activos, que será el mayor impulsor de valor. Inicialmente, los casos de uso que se presentan con mayor claridad se encuentran en la cadena de suministro. Aun así, existen oportunidades en los mercados minoristas y de gestión industrial, e incluso en los mercados B2C en un futuro no muy lejano", concluye Taylor. "La clave es que las empresas se dirijan a los casos de uso adecuados, entiendan cómo funcionarán las etiquetas inteligentes junto con el resto de IoT y se posicionen activamente dentro de la cadena de valor para aprovechar este mercado en rápido desarrollo."

Estas conclusiones proceden del informe de análisis de aplicaciones Smart Labels: Technologies and Market Opportunities Analysis de ABI Research. Este informe forma parte del servicio de investigación IoT Markets de la empresa, que incluye investigación, datos y opiniones de analistas. Basados en extensas entrevistas primarias, los informes de análisis de aplicaciones presentan un análisis en profundidad de las tendencias y factores clave del mercado para una tecnología específica. (ABI Research)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

El 75% de las empresas sufrió una brecha de seguridad IoT en el último año, según Eseye

Imagen: Juniper Research

Juniper Research revela las tres tecnologías que transformarán la conectividad global en 2026

Imagen: Berg Insight

El mercado global de micromovilidad avanza hacia la consolidación con flotas multimodales y gestión inteligente

Imagen: Zion Market Research

Los armarios inteligentes RFID se consolidan como eje de la gestión automatizada de inventarios

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Parks Associates

Amazon mantiene su liderazgo en el mercado de altavoces inteligentes, según Parks Associates

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD