El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Un nuevo estudio sobre fabricación inteligente revela que más del 40% de los fabricantes luchan por compertir debido a la falta de tecnología y mano de obra cualificada

  • 1871
Un nuevo estudio sobre fabricación inteligente revela que más del 40% de los fabricantes luchan por compertir debido a la falta de tecnología y mano de obra cualificada
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Una encuesta mundial revela el impacto de la tecnología de fabricación inteligente en la maximización del conocimiento de los datos, la atracción del talento y la minimización de los riesgos para la cadena de suministro, la calidad y la ciberseguridad.

Rockwell Automation, la mayor empresa del mundo dedicada a la automatización industrial y la transformación digital, ha anunciado hoy los resultados del 8º informe anual "State of Smart Manufacturing Report". El estudio global encuestó a más de 1350 fabricantes en 13 de los principales países fabricantes.

El informe de este año revela un enfoque en ofrecer un crecimiento rentable sin sacrificar la calidad, un énfasis en acceder al verdadero potencial de los datos y una creciente adopción de la tecnología para crear resiliencia, permitir la agilidad, aumentar la sostenibilidad y abordar los desafíos de la fuerza de trabajo.

Las principales conclusiones a nivel mundial incluyen:

- El doble de fabricantes creen que su organización carece de la tecnología necesaria para superar a la competencia, en comparación con 2022.
- 4 de cada 5 fabricantes aún carecen de una solución integral de planificación de la cadena de suministro.
- Los riesgos de ciberseguridad ocupan el primer lugar como el obstáculo que los encuestados buscan mitigar con iniciativas de fabricación inteligente.
- El 45% de los fabricantes citan la "mejora de la calidad" como el principal resultado positivo que quieren conseguir con las iniciativas de fabricación inteligente.
- El 89% de los fabricantes tiene previsto mantener o aumentar el empleo gracias a la adopción de la tecnología. Además, el 36% de los encuestados cree que podrá reconvertir a los trabajadores existentes debido a su creciente uso de la tecnología.
- Del 95% de los fabricantes que cuentan con políticas ESG formales o informales, el 42% cita la "mejora de la eficiencia" como el principal factor impulsor de las iniciativas ESG.

"Los fabricantes siguen buscando oportunidades de crecimiento rentable, pero se están dando cuenta de que la incertidumbre en la disponibilidad de mano de obra está afectando a la calidad, junto con su capacidad para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes", dijo Veena Lakkundi, vicepresidente senior de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Rockwell Automation. "La encuesta reveló que la tecnología de fabricación inteligente está permitiendo a los fabricantes de todos los tamaños optimizar soluciones más resistentes, ágiles y sostenibles que aceleran la transformación. Si hemos aprendido algo de la historia, es que las organizaciones que invierten en innovación, con una predisposición a la acción, durante tiempos de incertidumbre pueden superar a sus competidores."

Según los resultados de la encuesta, la tecnología es crucial para mitigar el riesgo y generar crecimiento. Sin embargo, para un tercio de los fabricantes, la variedad de sistemas y plataformas disponibles está provocando una "parálisis tecnológica", es decir, una incapacidad para decidir entre distintas soluciones. Los fabricantes pueden superar esta indecisión eligiendo un socio con conocimientos y experiencia relevantes en el sector, que pueda asesorarles y guiarles en la implantación de una solución adecuada para lograr los resultados deseados.  

"En Rockwell, combinamos la potencia de nuestra cartera de soluciones industriales con nuestro ecosistema de partners, segundo en su categoría, para servir como asesor de confianza a empresas líderes de todo el mundo", afirma Lakkundi. "Como la mayor empresa centrada exclusivamente en la automatización industrial y la transformación digital, trabajamos para hacer simple lo complejo y conocer a las empresas donde están en sus viajes."

Metodología Este informe analizó los comentarios de 1.353 encuestados de 13 de los principales países fabricantes con funciones desde la gestión hasta la C-suite y se llevó a cabo en asociación con Sapio Research y Plex Systems. La encuesta abarcó industrias discretas, de procesos e híbridas a través de una distribución equilibrada de tamaños de empresas con ingresos que van desde 10 millones de dólares a más de 10.000 millones de dólares, proporcionando una amplia gama de perspectivas de negocios de fabricación. (Rockwell Automation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

Imagen: Zion Market Research

El mercado de monitoreo de vibraciones se duplicará para 2032 impulsado por la Industria 4.0

Imagen: EMQ Technologies

EMQ lanza EMQX 5.10 con funciones avanzadas para IoT industrial y aplicaciones con IA

Imagen: Teltonika Networks

RutOS 7.15 facilita la integración de sensores M-Bus y optimiza el envío de datos

Imagen: Flowfinity

Flowfinity impulsa el IoT con captura de vídeo en tiempo real y visualización avanzada

Imagen: Technavio Research

Virtualización y sostenibilidad: pilares clave del nuevo modelo industrial

Imagen: Technavio Research

Los wearables industriales con IoT crecerán un 69% anual hasta 2029

Imagen: Honeywell International

Crecen un 46 % los ataques de ransomware a la industria en solo tres meses

FPGAs: el puente entre hardware y software en la Industria 4.0.

Imagen: Kigen

Kigen recibe inversión estratégica del SBI Group para reforzar la conectividad segura a nivel global

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD