El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

ZAT y HARDWARIO llevan el IoT a la protección catódica de tuberías

  • 2213
ZAT y HARDWARIO llevan el IoT a la protección catódica de tuberías
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

ZAT suministra sistemas de control inteligentes para diversas industrias de todo el mundo. Desde 2018, desarrolla la plataforma de software SimONet para procesar y visualizar datos de dispositivos IoT. Ahora ha firmado un contrato con HARDWARIO para desarrollar un sistema de monitorización IoT para la protección catódica de tuberías.

La cooperación a largo plazo acordada incluye el desarrollo de un módulo especial para la monitorización remota de la protección catódica, que formará parte del ecosistema de pasarelas IoT de CHESTER. El proyecto tiene como objetivo crear un nuevo servicio para los clientes de ZAT que permita la supervisión en línea de la funcionalidad de la protección catódica. El nuevo servicio se ofrecerá a nivel mundial y utilizará modernas tecnologías de transmisión NB-IoT y LTE-M, así como transmisiones vía satélite.

"Somos un importante actor europeo en el suministro de sistemas de control a muchas industrias. Estamos invirtiendo en nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas. Para ello, estamos desarrollando la plataforma de software SimONet, para la que buscamos proyectos IoT adecuados. Vemos muy prometedora la monitorización IoT de la protección catódica de tuberías, para la que ya hemos identificado clientes. A la hora de seleccionar un proveedor adecuado de hardware y conectividad IoT, recurrimos al equipo de HARDWARIO, con el que ya hemos cooperado con éxito en el pasado. Son expertos en el campo del IoT industrial. Por lo tanto, estamos seguros de que la cooperación nos aportará la calidad requerida de toda la solución y el éxito en el mercado", afirma Václav Janoch, Director de Ventas y Marketing de la empresa.

"Hemos desarrollado varios productos IoT para ZAT en el pasado y estamos entusiasmados de continuar nuestra colaboración. Vemos la competencia y la fuerza de ZAT en el sector de la energía en particular, así como los puntos fuertes de la plataforma SimONet. Estamos iniciando un proyecto de monitorización de protección catódica para explotar plenamente el potencial de nuestra pasarela IoT CHESTER y las tecnologías de transmisión IoT NB-IoT y LTE-M. También estamos deseando desplegar nuestro módulo de satélite en lugares sin cobertura de red terrestre". Un aspecto igualmente importante de la cooperación con ZAT es la longevidad, que seguramente dará lugar a otras soluciones interesantes", añade Alan Fabik, cofundador de HARDWARIO. (HARDWARIO)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone Group

Nueva alianza entre Vodafone IoT y Simetric para simplificar la conectividad de dispositivos

Imagen: Giesecke+Devrient

La ferroviaria alemana DB Cargo elige la tecnología de seguimiento de G+D para controlar y gestionar sus vagones de mercancías

Imagen: Netmore Group

Netmore y Detectronic despliegan 90.000 sensores en la red de aguas residuales de Yorkshire Water

Imagen: Stryten Energy

Stryten Energy impulsa la gestión energética con la nueva versión de su plataforma IoT inCOMMAND

IoT y ciudades inteligentes marcan el futuro de la gestión del agua

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

Imagen: Otis

Otis llevará ascensores con IoT a la nueva línea de metro de Singapur

Imagen: Geotab

Geotab presenta una integración telemática para flotas de barredoras urbanas

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix y Cedar AI anuncian una alianza estratégica para transformar la gestión ferroviaria

Imagen: Wi-Tronix

Wi-Tronix moderniza la flota del Tren Maya con IoT e inteligencia artificial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD