El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Libelium y SECO unen sus fuerzas en el ámbito de los sensores

  • 3805
Libelium y SECO unen sus fuerzas en el ámbito de los sensores Imagen: Libelium
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Una asociación industrial para aumentar la escala de los datos analizables por CLEA en aplicaciones de ciudades e infraestructuras inteligentes.

Libelium y SECO, empresa que cotiza en la bolsa de Milán, han firmado un acuerdo para combinar sus respectivas tecnologías, carteras de productos y capacidades de I+D con el fin de aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece la digitalización de los dispositivos, con especial referencia al espacio de las ciudades e infraestructuras inteligentes.

"Nuestro planeta nos exige urgencia en la lucha contra el cambio climático y estamos convencidos de que el IoT y la IA son herramientas poderosas para ese empeño. Sin embargo, la complejidad y fragmentación del mercado hacen que el diseño de soluciones sea todo un reto. En Libelium creemos firmemente en los ecosistemas y ofrecemos soluciones completas. Nuestra alianza con SECO es un ejemplo perfecto de unir fuerzas por el bien", ha declarado Alicia Asín, CEO de Libelium.

"Hoy en día, los cambios medioambientales obligan a las empresas a diseñar nuevas formas de mejorar la calidad de vida de nuestras ciudades, optimizando al mismo tiempo el uso de los recursos naturales. Para nosotros, la integración de sensores en nuestra oferta significa añadir una capa adicional a nuestra propuesta de valor, reduciendo aún más la complejidad para nuestros clientes y proporcionándoles una solución rentable y escalable, capaz de conectarse al entorno circundante y devolver datos reveladores gracias a CLEA", afirma Massimo Mauri, CEO de SECO.

La creación de una red de sensores permite ampliar la escalabilidad de una solución integral. De hecho, los sensores de campo permiten transmitir una gran cantidad de datos desde distintas ubicaciones a dispositivos informáticos más complejos que pueden gestionarse de forma remota, optimizando así los costes de instalación y mantenimiento para el cliente.

La asociación permite a SECO añadir a su oferta una serie de herramientas de alto valor añadido, destinadas a proporcionar al cliente una solución completa que va desde la extracción de datos sobre el terreno hasta su procesamiento en tiempo real basado en los algoritmos de inteligencia artificial de CLEA. Al mismo tiempo, Libelium contribuirá con su sólido know-how en la recopilación y monitorización de datos, que puede difundirse aprovechando la base de clientes existentes y nuevos de SECO.

En este contexto, la familia Plug & Sense! de Libelium está diseñada para garantizar un conjunto de herramientas interoperables y de bajo consumo capaz de conectar varios sensores a un único dispositivo y transferir datos a un espacio en la nube donde pueden ser almacenados y analizados por un algoritmo IoT-AI. Estas soluciones basadas en sensores pueden encontrar aplicación en una serie de casos de uso que incluyen, entre otros, la medición de la calidad del aire y del agua, la detección de contaminantes, el control del riego, la gestión de plazas de aparcamiento y la monitorización de infraestructuras.

Las dos empresas colaborarán para abordar oportunidades de negocio que requieran el uso de sensores e integrar la cartera de SECO mediante la introducción de productos Libelium, garantizando al mismo tiempo su compatibilidad con CLEA.

Una de las colaboraciones más estrechas será un espacio dedicado a Libelium en el stand de SECO en Embedded World (Nuremberg, 14 - 16 de marzo de 2023). Visite el stand 1-320 de SECO en Embedded World para descubrir nuestras soluciones IoT para Smart City. (Libelium)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD