El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La tecnología espacial facilitará el acceso al agua potable a 43 millones de estadounidenses

  • 1735
La tecnología espacial facilitará el acceso al agua potable a 43 millones de estadounidenses Imagen: Sateliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El acuerdo entre Sateliot y GOSPACE LABS proporcionará soluciones de conectividad satelital 5G IoT a los propietarios de pozos privados de agua potable para evitar la contaminación y prevenir los riesgos de inundación con una medición precisa en todo el mundo de la calidad del agua, el flujo de agua.

Sateliot, la primera constelación de satélites que ofrece conectividad estándar 5G desde el espacio, se ha asociado con GOSPACE LABS, la empresa de hardware espacial, de telecomunicaciones e IoT, para proporcionar conectividad estándar 5G NTN NB-IoT desde el espacio a su solución inteligente MERATCH para la gestión del agua, incluidos los propietarios de pozos de agua potable, en Estados Unidos.

Actualmente, el 15% de la población estadounidense, lo que supone unos 43 millones de personas, depende de pozos privados como fuente principal de agua potable. El suministro puede verse comprometido debido a desastres naturales como inundaciones o contaminación del agua. En 2018, el USGS encontró rastros de contaminantes en el 20% de los pozos privados estadounidenses.

MERATCH es una solución IoT de gestión del agua galardonada por American Water Council Tech, capaz de monitorizar la presencia de contaminantes en el agua midiendo los niveles de acidez pH y la temperatura, así como el caudal de agua y su nivel cuando se despliega en puntos de medición seleccionados, como puentes. Una vez conectado con una red de banda estrecha y baja latencia, como la constelación de satélites 5G de Sateliot, el sistema emite una alerta de notificación cuando se producen situaciones inusuales, sirviendo como sistema de alerta temprana en caso de inundaciones inminentes o posible contaminación del agua.

En la actualidad, la vigilancia de los pozos de agua es un lujo para los 43 millones de habitantes de las zonas rurales de Estados Unidos, ya que la tecnología patentada de los operadores tradicionales es cara. Sateliot es el primer operador de satélites que aprovecha el protocolo estándar 3GPP, ya utilizado por los operadores de redes móviles y móviles virtuales para sus redes celulares terrestres, lo que beneficia al usuario final con un coste de conectividad asequible, comparable al terrestre.

Gianluca Redolfi, CCO de Sateliot: "GOSPACE LABS tiene un destacado historial de servicios en la gestión y monitorización del agua en Europa, y estamos orgullosos de unirnos a su misión en el mercado estadounidense para mejorar el acceso vital al agua de todos los estadounidenses. La conectividad de Sateliot proporcionará el mejor servicio a los clientes de MERATCH, ayudándoles a supervisar sus pozos dondequiera que se encuentren y notificándoles cualquier posible peligro."

Pavol Turcina, CEO de GOSPACE LABS: "Los propietarios y usuarios de pozos necesitan saber que el agua es segura y 100% potable en todo momento. Con la constelación de nanosatélites de Sateliot, podemos garantizar que los datos obtenidos de los sensores MERATCH están actualizados, son precisos y están disponibles en todo el mundo. Además, como nuestros sensores ya son capaces de conectarse a la NTN de Sateliot sin necesidad de modificar el hardware, la solución MERATCH puede funcionar sin problemas tanto con redes celulares como por satélite a un coste muy asequible". (Sateliot)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Vodafone España

Vodafone supera los 9,3 millones de líneas IoT en España y lanza nueva plataforma para impulsar servicios inteligentes

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Itron

Itron alcanza los dos millones de módulos Cyble 5 enviados en todo el mundo

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Brickeye

Brickeye lanza BuildersRiskIQ, una plataforma pionera para mitigar riesgos en la construcción con IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD