El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Renesas presenta en ISSCC la tecnología de transmisores inalámbricos de energía para la carga de dispositivos portátiles

  • 2031
Renesas presenta en ISSCC la tecnología de transmisores inalámbricos de energía para la carga de dispositivos portátiles Imagen: Renesas Electronics Corporation
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva tecnología de carga de dispositivos inalámbricos mejora la eficacia, la precisión de las mediciones y la seguridad de los usuarios, al tiempo que reduce las interferencias electromagnéticas.

Renesas Electronics Corporation, uno de los principales proveedores de soluciones avanzadas de semiconductores, ha anunciado hoy que la empresa presentará los avances de la tecnología de carga para dispositivos móviles en la prestigiosa Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido (ISSCC) que se celebrará en San Francisco del 19 al 23 de febrero. Durante la conferencia, Renesas describe su solución de transmisor de potencia inalámbrico de un solo chip que mide la potencia de transmisión de CA y CC para mejorar la precisión y la seguridad. La presentación también incluye detalles de una tecnología de transmisor con Zero-Voltage Switching (ZVS) adaptable que consigue reducir las interferencias electromagnéticas (EMI) y una mayor eficiencia en la transmisión de potencia. Estas capacidades técnicas permiten una transmisión inalámbrica de potencia de hasta 15 W con un receptor de potencia Qi (PRx) y de hasta 40 W con soluciones PRx propias.

Detección de corriente en bobinas de CC y CA y de objetos extraños

Renesas es la primera empresa del sector en desarrollar una tecnología de transmisor (Tx) de un solo chip que puede medir directamente los componentes de transmisión de potencia de CC y CA. Con este enfoque, la potencia transmitida se puede medir con mayor precisión, proporcionando un medio para detectar con precisión un desajuste entre el transmisor de potencia (PTx) y los niveles de potencia PRx. Además, la detección de corriente continua y alterna de la bobina puede detectar si un pequeño objeto metálico extraño, como un clip, queda atrapado entre el transmisor y el receptor, lo que de otro modo podría provocar el calentamiento del objeto y comprometer la seguridad. El transmisor está equipado con sensores analógicos de corriente de bobina de CA y admite hasta cuatro bobinas transmisoras para aumentar el área de carga, lo que mejora la experiencia de carga del usuario final. Conmutación adaptativa de tensión cero y baja EMI

Una de las principales innovaciones que se describirán en la presentación de la ISSCC es la ZVS adaptativa, que garantiza que los MOSFET de potencia conmuten después de que su tensión de drenaje-fuente haya descendido a 0 V, lo que reduce las pérdidas por conmutación y aumenta la eficiencia. Dado que esta tecnología ZVS adaptativa funciona en condiciones de carga amplias, es ideal para inversores de medio puente que alimentan cargas variables. Además, esta tecnología ZVS reduce la EMI al disminuir la cantidad de energía que se convierte en ruido electromagnético. En comparación con los métodos convencionales, el uso de ZVS reduce la EMI en 4 decibelios (dB) y puede aumentar la eficiencia PTx en un 1,7% o más.

El ZVS también ayuda a prolongar la vida operativa de los sistemas de alimentación en muchas aplicaciones, como los cargadores en cabina de automóviles, al autocalibrar el umbral inicial del comparador. Además, el sistema cuenta con un generador de modulación por ancho de pulsos (PWM) altamente programable, que controla las características de entrega de potencia del transmisor para garantizar que el dispositivo que se está cargando reciba la cantidad adecuada de energía. Esto mejora la precisión y estabilidad del proceso de carga y proporciona un mayor control sobre la potencia suministrada.

"Con la integración de estas tecnologías innovadoras, se espera que los nuevos sistemas de carga inalámbrica cambien la forma en que se cargan los dispositivos portátiles", afirma Filippo Neri, Director de Ingeniería Eléctrica de la División de Infraestructura de Movilidad y Energía Industrial de Renesas, coautor del artículo. "Por ejemplo, la detección de objetos extraños es una función de seguridad muy importante cuando se cargan dispositivos de forma inalámbrica. Estamos comprometidos con el desarrollo de estas y otras funciones para ofrecer experiencias de carga rápidas y seguras a todo el mundo."

Estas mejoras técnicas se han aplicado a algunos de los circuitos integrados transmisores de energía inalámbrica de Renesas que están disponibles en la actualidad. Renesas es líder mundial en soluciones de alimentación inalámbrica, incluidos receptores de alimentación para teléfonos inteligentes y otras aplicaciones, así como transmisores de alimentación para plataformas de carga y aplicaciones de automoción. (Renesas Electronics Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

Imagen: Dracula Technologies

Dracula Technologies presenta una nueva generación de su tecnología LAYER con un 15% más de eficiencia y diseño optimizado

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Grand View Research

El mercado global de cargadores inalámbricos superará los 19.000 millones de dólares en 2030, impulsado por el IoT y los vehículos eléctricos

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas amplía su gama de procesadores de IA de clase media con el acelerador DRP-AI integrado RZ/V2N para fábricas inteligentes y smart cities

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD