El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

D-Orbit firma un contrato de lanzamiento de satélite con Patriot Infovention

  • 1123
D-Orbit firma un contrato de lanzamiento de satélite con Patriot Infovention
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En la última jornada de la Convención Mundial del Espacio y la Tecnología de Singapur, la empresa de transporte y logística espacial D-Orbit ha anunciado la firma de un contrato de lanzamiento con Patriot Infovention, empresa tailandesa de software especializada en servicios de asistencia gubernamental, apoyo y asistencia, gestión de datos y ciberseguridad. Este satélite representa la primera incursión de Patriot Infovention en la industria espacial.

El contrato abarca el lanzamiento y despliegue de LOGSATS (LOra Gateway Service and Aircraft Tracking Satellite), un CubeSat 3U fabricado por Patriot Infovention. El satélite demostrará tanto el primer sistema de comunicaciones tailandés basado en el Internet de las Cosas (IoT) como el sistema de seguimiento de la aviación de Tailandia.

Mientras que el sistema de comunicaciones IoT tiene como objetivo implementar el modelo de ciudad inteligente en el país, utilizando la tecnología de la información y la comunicación para mejorar y optimizar el uso de los recursos de la ciudad, el sistema de monitorización de la aviación apoyará el control del tráfico aéreo tripulado y no tripulado en Tailandia.

"Estamos encantados de contar con Patriot Infovention en una de nuestras próximas misiones", declaró Matteo Andreas Lorenzoni, Jefe de Ventas de D-Orbit. "Siempre es interesante explorar colaboraciones con empresas que no pertenecen a la industria espacial, entender cómo nuestra tecnología puede apoyarles y encajar dentro de su hoja de ruta; estamos realmente deseando trabajar con Infovention en su primera misión espacial".

Esta misión va a ser un paso fundamental para Patriot Infovention ya que, para 2027, pretenden lanzar una constelación de satélites capaz de proporcionar comunicaciones casi en tiempo real en todo el país.

"En Patriot Infovention, nuestro equipo de I+D sobre tecnología de satélites se dedica a hacer avanzar el sector con soluciones de vanguardia. Centrados en la innovación, sabíamos que necesitábamos un socio en el que pudiéramos confiar para ofrecer servicios precisos y fiables. D-Orbit nos impresionó por su experiencia, profesionalidad y compromiso de colaboración. Esperamos seguir trabajando con D-Orbit durante muchos años". Parinya Anantachaisilp, Director de Tecnología de Patriot Infovention.

"La firma del acuerdo entre una empresa italiana y otra tailandesa aquí en Singapur es un ejemplo tangible de cómo nuestras empresas pueden aprovechar las ventajas de desarrollar sus negocios desde la Ciudad-Estado hacia los dinámicos mercados del Sudeste Asiático", comentó Mario Andrea Vattani, Embajador de Italia en Singapur y Brunei. "Con una fuerte presencia en las industrias de semiconductores y fabricación avanzada, así como su papel de centro regional, Singapur ofrece grandes oportunidades a nuestras empresas. Me alegró dar la bienvenida al pabellón italiano en el GSTC 2023 al Ministro de Transportes y Ministro de Relaciones Comerciales de Singapur, S. Iswaran. Mostró gran curiosidad por la tecnología punta de nuestros productos, como el vehículo de transferencia orbital de D-Orbit".

ION Satellite Carrier es un vehículo polivalente capaz de llevar a cabo en una sola misión el transporte de satélites, el alojamiento de cargas útiles y servicios avanzados de computación de borde en órbita. El satélite de Patriot Infovention se integrará en uno de los próximos ION cuyo vuelo está previsto para octubre de 2023. (D-Orbit)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Wireless Logic reduce la complejidad en las redes globales con la plataforma de señalización única de BroadForward

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space impulsa la expansión de LoRaWAN al espacio en el nuevo white paper de LoRa Alliance

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: WISeKey

WISeKey instala una nueva estación terrestre en Lausana para reforzar su red satelital IoT

Imagen: Globalstar

El IoT satelital de Globalstar llega a IoT Tech Expo Europe 2025 con nuevas soluciones

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

Imagen: LORIOT

LORIOT y Hiber impulsan el IoT global con LoRaWAN vía satélite

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD