El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

iot squared colabora con Ossia para implantar la tecnología y las soluciones de alimentación inalámbrica Cota en Arabia Saudí

  • 1195
iot squared colabora con Ossia para implantar la tecnología y las soluciones de alimentación inalámbrica Cota en Arabia Saudí
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Internet of Things Technologies Company, una empresa conjunta entre el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí y stc Group, ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con Ossia®, una empresa especializada en el desarrollo y concesión de licencias de tecnología de energía inalámbrica. A través de esta asociación, la experiencia de Ossia en la transferencia de energía inalámbrica con la tecnología Cota® se combinará con los servicios de iot squared que tienen como objetivo capacitar a las empresas del Reino para avanzar en el uso de las tecnologías de internet de las cosas en línea con la Visión Saudí 2030. El memorando de entendimiento fue firmado por Othman Al Dahash, consejero delegado de iot squared, y Doug Stovall, consejero delegado de Ossia.

La tecnología Cota, patentada por Ossia, será el elemento clave que permitirá el suministro de energía inalámbrica de largo alcance sin cables, baterías, línea de visión o plataformas de carga. iot squared y Ossia trabajarán para integrar las tecnologías y soluciones Real Wireless Power™ en el Reino enriqueciendo aún más el ecosistema Cota, un movimiento estratégico para acelerar el viaje de transformación digital de las empresas en el país.

Al comentar el acuerdo, Othman Al Dahash, CEO de iot squared, dijo: "La adopción e integración de tecnologías y soluciones de energía inalámbrica en el Reino son de vital importancia no solo para la digitalización, sino también para construir un futuro sostenible para todos. Estamos orgullosos de colaborar con Ossia, nuestro socio estratégico que apoya el camino del país hacia la realización de los objetivos de Vision 2030 y juntos construiremos un ecosistema de energía inalámbrica en el Reino."

"Ossia ve a Arabia Saudí y al más amplio Oriente Medio como uno de los innovadores de más rápido crecimiento en el mundo en este momento. Esta es la primera asociación para llevar la energía inalámbrica a los mercados de Arabia Saudí y Oriente Medio", afirma Doug Stovall, CEO de Ossia. "Cota Real Wireless Power está a punto de ser tan omnipresente en todo el mundo como WiFi y Bluetooth. Las ciudades, la logística y los casos de uso industrial alimentados de forma inalámbrica se desplegarán con una trayectoria similar a la de otras tecnologías fundacionales que antes se consideraban 'tecnología emergente'. Trabajar con una empresa tan avanzada como iot squared permitirá que los productos lleguen al mercado más rápidamente, resolviendo el reto más crítico del despliegue del IoT, la energía. iot squared también trabajará con Ossia para construir un Centro de Energía Inalámbrica de Excelencia en Arabia Saudí para mostrar cómo la energía inalámbrica afectará a los dispositivos existentes y a los dispositivos del futuro".

Cota funciona de forma muy similar a WiFi, salvo que en lugar de enviar datos, envía energía. El receptor de energía de Cota, integrado en cualquier dispositivo, inicia la transferencia de energía enviando una señal de baliza para encontrar un transmisor de energía de Cota. A continuación, el transmisor devuelve la energía siguiendo exactamente las mismas rutas reflejadas. Esta "conversación" entre el dispositivo y el transmisor se produce 100 veces por segundo, para enviar energía de forma segura a los dispositivos a distancia mientras están en movimiento, incluso en los entornos más concurridos. Todos los dispositivos compatibles con Cota recibirán energía simultanea. (Ossia)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Precedence Research

Crecimiento del mercado de IoT en el sector energético: ingresos y tendencias hasta 2033

Imagen: Wireless Logic

Wireless Logic adquiere Arqia

Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el PMIC nPM2100 para optimizar el consumo energético en dispositivos IoT alimentados por batería

Imagen: Ligna Energy

Endrich lanza sensores IoT sin batería que operan con luz ambiental y redes de bajo consumo

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: Trusted Energy Interoperability Alliance

Trusted Energy Interoperability Alliance publica una completa especificación de seguridad para sistemas energéticos basados en IoT

Imagen: Future Technologies

Future Technologies incorpora soluciones IoT de GE Vernova para llevar conectividad IoT crítica al sector energético

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD