El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Jardines inteligentes con 'Pientere Tuinen' de Sensoterra

  • 2762
Jardines inteligentes con 'Pientere Tuinen' de Sensoterra Imagen: Sensoterra
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Sensoterra seleccionada por el National Research consortium for Citizen Science on urban green, and smart gardens. Colocación de 5.000 sensores en jardines de todo el país.

Aumentan los fenómenos meteorológicos extremos. Las fuertes tormentas locales provocan grandes inundaciones. Pero también hay periodos cálidos y secos cada vez más largos. Las consecuencias se dejan sentir en las ciudades: desecación, estrés térmico, inundaciones y daños a la biodiversidad. El objetivo de Pientere Tuinen es contribuir de forma positiva y concreta a un entorno vital verde y saludable.

Mediante el despliegue de tecnología inteligente, recopilará datos que permiten ofrecer consejos de jardinería específicos y educación adaptada a un jardín verde. Y la investigación sobre los efectos medioambientales y de comportamiento aumenta la concienciación ecológica entre los residentes.

Pientere Tuinen ha desarrollado un monitor personal "Your Pientere Tuinen", que permite a cada residente participante conocer los datos, consejos y resultados de la investigación. Los ciudadanos participantes se beneficiarán de:

- Sensores de humedad del suelo Sensoterra conectados a la red nacional holandesa KPN LoRaWAN para obtener datos sobre el suelo cada hora

- formación personalizada sobre prácticas de jardinería, planes paso a paso y talleres en los barrios para garantizar la salud de los espacios verdes urbanos

- Acceso a un panel de control personal y medioambiental "Your Pientere Tuinen".

- Participar en la mayor iniciativa de ciencia ciudadana de los Países Bajos, con 5000 participantes en todo el país.

- Se informará a los municipios de los resultados del programa nacional de investigación, para motivar los efectos en el comportamiento de la ecologización urbana.

El sensor Sensoterra se impuso a la competencia y fue seleccionado para el National Research Consortium por sus características únicas de sencillez de uso e instalación, larga duración de la batería e integración de datos (API abierta).

El consorcio investiga cómo capacitar a los ciudadanos para garantizar un entorno de vida saludable y formas de motivar a los propietarios de jardines a reverdecerlos, para mitigar los efectos del cambio climático del sellado urbano y la aparición de islas de calor. (Sensoterra)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Treon

Treon lanza el nuevo Industrial Node X: sensor inalámbrico avanzado para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Treon

Treon lanza nuevos dispositivos con Amazon Monitron y refuerza su plataforma IoT con inteligencia artificial

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Milesight

Nueva alianza entre Milesight y TC Group Solutions impulsa la inteligencia de retail conectada

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

El mercado global de sistemas de monitorización de temperatura superará los 2.900 millones de dólares en 2032, impulsado por la digitalización y la IA

Imagen: Next G Alliance

La Next G Alliance publica un informe sobre el impacto social y económico de las redes LPWA y los sensores masivos en zonas rurales de Norteamérica

Los sensores impulsan la innovación en sectores clave y aceleran la expansión del mercado

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de metrología industrial alcanzará los 19.030 millones de dólares en 2030, impulsado por IoT y la digitalización

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD