El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telli Health y Senet presentan una línea de productos de monitorización remota de pacientes con tecnología LoRaWAN

  • 1182
Telli Health y Senet presentan una línea de productos de monitorización remota de pacientes con tecnología LoRaWAN
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los dispositivos RPM que utilizan la tecnología LoRaWAN aumentarán el acceso a una asistencia sanitaria equitativa, en particular para las comunidades subatendidas.

Senet, proveedor líder de plataformas de software y servicios basados en la nube que permiten la conectividad global y la creación de redes bajo demanda para el Internet de las Cosas (IoT), y Telli Health, líder del sector en dispositivos médicos de monitorización remota de pacientes, se complacen en anunciar el lanzamiento del primer hardware de monitorización remota de pacientes (RPM) basado en LoRaWAN®. Esta tecnología permitirá a los proveedores llegar a más pacientes en zonas remotas y desatendidas -como las comunidades indígenas de todo el mundo-, impulsando la equidad y la inclusión en la atención sanitaria, y creando las bases para ofrecer más servicios domésticos inteligentes en un futuro próximo.

LoRaWAN es un protocolo abierto en el que se basan las redes de telecomunicaciones inalámbricas de área extensa y bajo consumo, que permite que objetos conectados, como sensores alimentados por baterías, se comuniquen a larga distancia y con una baja tasa de bits. LoRaWAN tiene ventajas sobre Bluetooth en el sentido de que los pacientes pueden tener una experiencia plug-and-play con sus dispositivos RPM sin necesidad de emparejarse con nada. En la actualidad, algunos pacientes dependen de dispositivos Bluetooth colocados por toda la casa y, a pesar de tener un concentrador Bluetooth, su alcance de 15 metros, limitado por el protocolo, suele provocar pérdidas de conexión e interrupciones del servicio. LoRaWAN, sin embargo, puede transmitir a una distancia significativamente mayor (entre 3 y 10 millas dependiendo del entorno), eliminando las frustraciones que son comunes en una experiencia Bluetooth u otro dispositivo conectado de forma inalámbrica.

A través de esta asociación, Telli Health construirá su propia red LoRaWAN privada y utilizará los servicios de red gestionados de Senet para ofrecer más servicios de monitorización a domicilio con el objetivo de atender las necesidades de RPM de todos los pacientes, independientemente de su ubicación. Para las comunidades históricamente desatendidas, como las comunidades indígenas de zonas remotas, Telli Health puede desplegar una pasarela LoRaWAN en zonas centrales que proporcionará un alcance de cobertura estimado de 16 kilómetros y sólo necesitará un módem de acceso telefónico para transmitir las lecturas de salud a los proveedores de los pacientes. Además del acceso telefónico, el backhaul de la red puede realizarse a través de Ethernet por cable, comunicaciones celulares o por satélite.

"Como proveedor de servicios de red y software en la nube LoRaWAN líder en Norteamérica, estamos orgullosos de asociarnos con Telli Health en su misión de convertirse en el primer proveedor de soluciones de monitorización remota de pacientes LoRaWAN", declaró Bruce Chatterley, consejero delegado de Senet. "Creemos que la tecnología y la experiencia de Senet desempeñarán un papel crucial para ayudar a Telli Health a aportar soluciones innovadoras y fiables al sector sanitario. Estamos encantados de formar parte de esta importante iniciativa y esperamos ayudar a mejorar la vida de los pacientes a través de nuestra colaboración."

Por su parte, William Dos Santos, Ejecutivo de Ventas de Telli Health, ha declarado: "Esta tecnología revolucionaria es ideal para los millones de personas que carecen de una conexión fiable a Internet o de cobertura celular y que, por tanto, no pueden disfrutar de una asistencia sanitaria equitativa. Estoy encantado de haber introducido la tecnología LoRaWAN en este espacio a través de nuestra asociación con Senet. Ahora podemos atender mejor a estas comunidades con nuestros galardonados dispositivos RPM y mejorar la equidad sanitaria como nunca antes."

Según la Comisión Federal de Comunicaciones, 19 millones de personas en Estados Unidos, es decir, el 6% de la población, carecen aún de acceso a un servicio fijo de banda ancha a velocidades umbral. En las zonas rurales, casi una cuarta parte de la población, es decir, 14,5 millones de personas, carece de acceso a este servicio; en las zonas tribales, casi un tercio de la población carece de acceso. Incluso en las zonas donde la banda ancha está disponible, aproximadamente 100 millones de estadounidenses aún no están abonados. A escala mundial, según un informe de la UNESCO, sólo el 54,8% de los hogares del mundo tiene conexión a Internet, y la Unión Internacional de Telecomunicaciones informó de que alrededor del 37% de la población mundial, es decir, 2.900 millones de personas, aún no ha utilizado nunca Internet. (Telli Health)


También te puede interesar...

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

Imagen: Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza y Amazon AWS impulsan una red IoT e IA para la gestión ambiental y la prevención de inundaciones

Imagen: Satlink

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

Imagen: Nordic Semiconductor

Minew presenta la etiqueta de envío 5G MTB04 con conectividad IoT celular basada en Nordic nRF9160

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: Telia Company

Telia impulsa la digitalización empresarial con una nueva plataforma IoT basada en IA

Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD