Agrology ofrece informes de cosechas que permiten a los clientes visualizar los datos de toda una temporada de cultivo en un documento de fácil lectura

  • 345
Agrology ofrece informes de cosechas que permiten a los clientes visualizar los datos de toda una temporada de cultivo en un documento de fácil lectura
Tamaño letra:

Los Agrology Vintage Reports ofrecen información detallada y sencilla sobre los efectos específicos del clima durante la temporada de cultivo anterior.

Agrology, empresa líder en Agricultura Predictiva, ha presentado hoy los nuevos Informes de Cosecha de Agrology, que resumen los datos de la temporada de un viticultor en un informe fácil de leer. Cada cliente de Agrology recibe anualmente estos informes a nivel de viñedo y de bloque que demuestran el impacto de diversos aspectos medioambientales en la cosecha anterior.

Los informes de cosecha de Agrology incluyen gráficos y datos detallados que muestran las medias, máximos y mínimos diarios de los siguientes factores en cada bloque de viñedos:

- Temperatura del aire
- Déficit de presión de vapor (VPD)
- Punto de rocío
- Humedad
- Compuestos orgánicos volátiles
- Concentración de PM 1.0
- Índice de calidad del aire
- Humedad del suelo
- Días de riego
- Temperatura del suelo

"Los datos históricos y en tiempo real ofrecen una nueva forma de entender los viñedos, bloque por bloque, viñedo por viñedo y año tras año", afirma Adam Koeppel, cofundador y director ejecutivo de Agrology. "Estos informes proporcionan a los viticultores y enólogos una visualización rápida de cómo ha contribuido el medio ambiente a la temporada de crecimiento, lo que les permite sobresalir realmente en su oficio. También les facilita el trabajo al proporcionarles un informe anual muy rápido y sencillo de los datos de cultivo para compartir con sus equipos."

Agrology es una sociedad anónima, ganadora de dos premios SBIR de la National Science Foundation y reciente ganadora del premio WINnovation 2022 de la Wine Industry Network. La plataforma de agricultura predictiva de la empresa ayuda a los agricultores a supervisar los cultivos y recibir información predictiva sobre riego, riesgo de humo, condiciones meteorológicas extremas, respiración y secuestro de carbono del suelo, brotes de plagas y enfermedades, etc.

Agrology recopila datos en los campos de los clientes y los procesa mediante modelos de aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA). El sistema realiza previsiones precisas con una antelación de hasta cuatro días, lo que permite a los agricultores basar sus prácticas de sostenibilidad y regeneración en datos reales y gestionar recursos valiosos.

Agrology también ofrece el primer sistema de monitorización de la respiración del carbono del suelo para proporcionar datos críticos en tiempo real para el seguimiento de la salud del microbioma del suelo y los cambios en el contenido de carbono del suelo, un componente clave para los agricultores que luchan contra el cambio climático con prácticas regenerativas. Vintage Reports para 2023 incluirá informes sobre el carbono del suelo también para los clientes. (Agrology)

Noticias relacionadas
Imagen: ORBCOMM

FreeWave aprovecha la tecnología IoT por satélite de ORBCOMM para automatizar operaciones industriales remotas

Imagen: Emergen Research

El mercado de la agricultura inteligente alcanzará los 70.050 millones de dólares en 2032

Imagen: DunavNET

Visión por ordenador AI/ML y sensores para la próxima generación de granjas avícolas

Imagen: Braga Fresh

Braga Fresh instala una nueva tecnología para recoger datos de CO2 en tiempo real

Imagen: Telefónica

Telefónica transforma el campo con su solución de ‘Agricultura Inteligente’

Imagen: BEEWISE

Beewise lanza BeeHome 4 para salvar a las abejas a gran escala

Imagen: Inmarsat

La conservación del agua, máxima prioridad de las empresas agrícolas ante la amenaza de sequía

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).