El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Agrology ofrece informes de cosechas que permiten a los clientes visualizar los datos de toda una temporada de cultivo en un documento de fácil lectura

  • 2502
Agrology ofrece informes de cosechas que permiten a los clientes visualizar los datos de toda una temporada de cultivo en un documento de fácil lectura
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los Agrology Vintage Reports ofrecen información detallada y sencilla sobre los efectos específicos del clima durante la temporada de cultivo anterior.

Agrology, empresa líder en Agricultura Predictiva, ha presentado hoy los nuevos Informes de Cosecha de Agrology, que resumen los datos de la temporada de un viticultor en un informe fácil de leer. Cada cliente de Agrology recibe anualmente estos informes a nivel de viñedo y de bloque que demuestran el impacto de diversos aspectos medioambientales en la cosecha anterior.

Los informes de cosecha de Agrology incluyen gráficos y datos detallados que muestran las medias, máximos y mínimos diarios de los siguientes factores en cada bloque de viñedos:

- Temperatura del aire
- Déficit de presión de vapor (VPD)
- Punto de rocío
- Humedad
- Compuestos orgánicos volátiles
- Concentración de PM 1.0
- Índice de calidad del aire
- Humedad del suelo
- Días de riego
- Temperatura del suelo

"Los datos históricos y en tiempo real ofrecen una nueva forma de entender los viñedos, bloque por bloque, viñedo por viñedo y año tras año", afirma Adam Koeppel, cofundador y director ejecutivo de Agrology. "Estos informes proporcionan a los viticultores y enólogos una visualización rápida de cómo ha contribuido el medio ambiente a la temporada de crecimiento, lo que les permite sobresalir realmente en su oficio. También les facilita el trabajo al proporcionarles un informe anual muy rápido y sencillo de los datos de cultivo para compartir con sus equipos."

Agrology es una sociedad anónima, ganadora de dos premios SBIR de la National Science Foundation y reciente ganadora del premio WINnovation 2022 de la Wine Industry Network. La plataforma de agricultura predictiva de la empresa ayuda a los agricultores a supervisar los cultivos y recibir información predictiva sobre riego, riesgo de humo, condiciones meteorológicas extremas, respiración y secuestro de carbono del suelo, brotes de plagas y enfermedades, etc.

Agrology recopila datos en los campos de los clientes y los procesa mediante modelos de aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA). El sistema realiza previsiones precisas con una antelación de hasta cuatro días, lo que permite a los agricultores basar sus prácticas de sostenibilidad y regeneración en datos reales y gestionar recursos valiosos.

Agrology también ofrece el primer sistema de monitorización de la respiración del carbono del suelo para proporcionar datos críticos en tiempo real para el seguimiento de la salud del microbioma del suelo y los cambios en el contenido de carbono del suelo, un componente clave para los agricultores que luchan contra el cambio climático con prácticas regenerativas. Vintage Reports para 2023 incluirá informes sobre el carbono del suelo también para los clientes. (Agrology)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LORIOT

LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Technavio Research

El mercado global de agricultura inteligente crecerá 10.982 millones de dólares hasta 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD