El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Las conexiones 5G IoT superarán por primera vez los 100 millones en todo el mundo en 2026, con un crecimiento del 1.100 % en tres años

  • 4223
Las conexiones 5G IoT superarán por primera vez los 100 millones en todo el mundo en 2026, con un crecimiento del 1.100 % en tres años
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Según un nuevo estudio de Juniper Research, las conexiones 5G IoT (Internet de las cosas) alcanzarán los 116 millones en todo el mundo en 2026, frente a los 17 millones de 2023. Predice que el sector sanitario y los servicios de las ciudades inteligentes impulsarán este crecimiento del 1.100 % en los próximos tres años.

El exhaustivo estudio examina la adopción del 5G en sectores clave, como la automoción, la banda ancha móvil y los hogares inteligentes, y prevé que el mercado de la sanidad y las ciudades inteligentes representará más del 60% de los dispositivos IoT 5G en 2026. La latencia ultrabaja y el gran ancho de banda de la tecnología 5G IoT serán los factores clave para impulsar esta proliferación de nuevas conexiones.

Las ciudades inteligentes ofrecen la mayor oportunidad para el IoT 5G

El informe prevé que las redes 5G experimentarán un crecimiento significativo en los servicios de las ciudades inteligentes, debido a su rentabilidad en el despliegue y a su capacidad para transportar grandes cantidades de datos. Para 2026, habrá más de 60 millones de conexiones 5G para ciudades inteligentes en todo el mundo, y el informe insta a las autoridades urbanísticas a aprovechar la conectividad 5G como pasarelas de gran ancho de banda. Se constató que la supervisión de las redes de transporte, incluidas las redes viarias y ferroviarias, serán servicios clave que requerirán una conectividad celular de gran ancho de banda habilitada para 5G.

La transformación digital en la sanidad impulsa la adopción del 5G

La inversión de los proveedores sanitarios en servicios basados en 5G se verá impulsada por la necesidad de modernizar los servicios, ya que la pandemia mundial de COVID-19 puso de manifiesto la ineficacia de la prestación sanitaria. El informe señala servicios como la telemedicina, las ambulancias conectadas y los servicios de urgencias, así como la monitorización remota en tiempo real, como servicios clave que mejorarán inmediatamente con la integración de los servicios 5G.

Olivia Williams, coautora de la investigación, comentó: "El 5G permitirá una prestación sanitaria más eficiente y dinámica que no era factible con 4G o Wi-Fi. Sin embargo, los proveedores de asistencia sanitaria deben implementar primero el 5G en áreas que proporcionen un fuerte retorno de la inversión; más notablemente los servicios de emergencia conectados."

Juniper Research presta servicios de investigación y análisis al sector mundial de las comunicaciones de alta tecnología, proporcionando consultoría, informes de analistas y comentarios sobre la industria. (Juniper Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel se incorpora al programa Avanci 5G Vehicle como licenciante

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD