El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La demanda de soluciones para ciudades inteligentes aumenta con las inversiones para mejorar las redes de telecomunicaciones

  • 1418
La demanda de soluciones para ciudades inteligentes aumenta con las inversiones para mejorar las redes de telecomunicaciones Imagen: Frost & Sullivan
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los proveedores de soluciones para ciudades inteligentes están desarrollando nuevas capacidades y productos, ampliando el ecosistema, según Frost & Sullivan.

Las soluciones para ciudades inteligentes capacitan a los gobiernos municipales para adquirir datos distribuidos de la ciudad y unificarlos, al tiempo que ofrecen una plataforma para proporcionar soluciones innovadoras para una gestión eficaz de la ciudad. El reciente análisis de Frost & Sullivan, Smart City Solutions Growth Opportunities, concluye que el sector está evolucionando desde el objetivo de crear soluciones de gestión del tráfico a la convergencia con participantes de la industria que crean soluciones para la simulación de datos, la economía colaborativa, las redes sociales y el transporte público. Es probable que el mercado de soluciones para ciudades inteligentes experimente un auge a medida que las inversiones en la actualización de las redes de telecomunicaciones de las ciudades a los estándares 5G impulsen el crecimiento de la digitalización de la infraestructura y los servicios urbanos.

"En cada proyecto de ciudad inteligente, una de las capas más importantes es la conectividad, que es la infraestructura de red en toda la ciudad que facilita el flujo de datos entre los dispositivos y la plataforma central de monitoreo", dijo Avishar Dutta, Analista Senior de Investigación de Movilidad de Frost & Sullivan. "Además, para reducir el coste de instalación de una red de este tipo, se está adoptando una tecnología de red de área extensa de baja potencia que hace viables los proyectos de ciudades inteligentes en zonas urbanas pequeñas."

Dutta añadió: "Los principales impulsores del crecimiento del mercado son las normativas que obligan a las grandes ciudades a reducir sus emisiones de carbono a tiempo. Además, estas normativas exigen gasto público en inversiones en ciudades inteligentes, y los gobiernos están sancionando proyectos de ciudades inteligentes a un ritmo cada vez mayor, impulsando la intensidad competitiva."

La demanda de soluciones para ciudades inteligentes con aplicaciones cada vez mayores en diversos ámbitos presenta oportunidades de crecimiento lucrativas para los participantes en el mercado:

- Movilidad autónoma: Los proveedores de soluciones para ciudades inteligentes deben ofrecer soluciones que incluyan dispositivos de comunicación de vehículo a infraestructura y de vehículo a vehículo.

- Planificación urbana futura: Las autoridades municipales deberían considerar las capacidades de las soluciones para ciudades inteligentes para aumentar la calidad de vida de una ciudad y recopilar datos para visualizar cómo planificar la ciudad para el futuro.

- Infraestructuras inteligentes: La cartografía de las ciudades para prepararlas para los servicios de vehículos autónomos también es una oportunidad de mercado para los proveedores de soluciones para ciudades inteligentes y puede incluirse en las soluciones para ciudades inteligentes.

Smart City Solution Growth Opportunities es la última incorporación a los estudios y análisis sobre movilidad de Frost & Sullivan disponibles a través del Frost & Sullivan Leadership Council, que ayuda a las organizaciones a identificar un flujo continuo de oportunidades de crecimiento para tener éxito en un futuro impredecible. (Frost & Sullivan)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

Imagen: Technavio Research

El mercado de monitoreo de oleoductos y gasoductos crecerá un 4,6% anual hasta 2029

Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de telecom cloud se disparará a más de 56.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Berg Insight

América Latina duplica su parque de soluciones de gestión de flotas en cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD