El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel y Skylo anuncian el primer módulo de red no terrestre del mundo

  • 3635
Quectel y Skylo anuncian el primer módulo de red no terrestre del mundo Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT, anunció hoy que se ha asociado con Skylo, un operador de redes no terrestres (NTN), centrado en conectar cualquier cosa, en cualquier lugar, para permitir conexiones por satélite sin fisuras a través de todos los dispositivos utilizando la serie de módulos LPWA BG95x / BG77x de Quectel preparados para 5G. Los módulos de Quectel serán los primeros en soportar NTN por satélite, aportando conectividad sin fisuras a dispositivos, sensores, máquinas y más para una mejor experiencia del cliente.

Los módulos Quectel NTN-ready (que ejecutan el último firmware NTN Rel-17) no requerirán que los clientes hagan ningún cambio en la forma en que diseñan su hardware. Cualquier dispositivo, sensor o máquina puede ser actualizado para soportar conectividad satelital. Esto significa que los consumidores y las empresas de todo el mundo podrán conectarse por teléfono móvil o por satélite sin tener que alternar manualmente entre los dos o necesitar un dispositivo separado.

"Quectel está encantada con este último avance en nuestra tecnología, que marca el comienzo de una nueva era de soluciones IoT y conectividad", dijo Neset Yalcinkaya, Vicepresidente de Producto de Quectel. "El hecho de que los dispositivos IoT puedan ahora acceder a la conectividad satelital utilizando el mismo módulo que el celular, significa que podemos soportar casos de uso y un nivel de cobertura que simplemente no habría sido posible en el pasado - desde marítimo y naviero, hasta wearables para exteriores y automotriz".

La red de Skylo permite a los dispositivos celulares compatibles alternar sin problemas entre el móvil y el satélite, lo que se traduce en una cobertura ubicua sin lagunas de conectividad y sin necesidad de ninguna antena especial o adicional. Skylo opera su propia RAN y Core NTN basada en los estándares 3GPP y se instala en estaciones terrestres existentes que permiten una gran cobertura geográfica soportada por redes de satélites geoestacionarios, permitiendo una rápida expansión a nuevas áreas o regiones y sin necesidad de esperar a nuevas constelaciones.

"Estamos realmente entusiasmados de asociarnos con Quectel Wireless Solutions, un proveedor líder mundial de soluciones IoT, para llevar NTN al mercado masivo, dando a los clientes una mejor experiencia de conectividad, así como accesibilidad para nuevas aplicaciones", dijo Tarun Gupta, CPO de Skylo. "Este avance es también una actualización de los módulos existentes que permitirá capacidades NTN utilizando firmware basado en estándares 3GPP, haciendo que las conexiones basadas en el espacio no sean diferentes a la itinerancia entre dos redes. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Wireless Logic reduce la complejidad en las redes globales con la plataforma de señalización única de BroadForward

Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space impulsa la expansión de LoRaWAN al espacio en el nuevo white paper de LoRa Alliance

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: WISeKey

WISeKey instala una nueva estación terrestre en Lausana para reforzar su red satelital IoT

Imagen: Globalstar

El IoT satelital de Globalstar llega a IoT Tech Expo Europe 2025 con nuevas soluciones

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con antenas 5G de alto rendimiento para IoT

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

Imagen: Plan-S

Turquía avanza en observación marina con un dispositivo IoT satelital

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD