El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Energous y ams OSRAM colaboran en el desarrollo de soluciones inalámbricas para aplicaciones de sensores agrícolas

  • 3013
Energous y ams OSRAM colaboran en el desarrollo de soluciones inalámbricas para aplicaciones de sensores agrícolas
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración combinará tecnologías para desarrollar una solución de sensores de luz multiespectrales alimentados de forma inalámbrica para cultivos verticales y agricultura en entornos controlados. La solución incluye el sensor espectral AS7343 de ams OSRAM y el WattUp PowerBridge de Energous.

Energous Corporation, empresa líder en el desarrollo de sistemas de carga por radiofrecuencia para redes de energía inalámbricas, y ams OSRAM, líder mundial en soluciones ópticas, han anunciado hoy su colaboración en un sensor de luz multiespectral alimentado de forma inalámbrica para la Agricultura de Ambiente Controlado (CEA) y la agricultura vertical. La solución conjunta se basa en el sensor espectral multicanal AS7343 de ams OSRAM y el WattUp PowerBridge de Energous estará disponible para demostraciones en vivo en el stand de Energous en CES 2023 en Las Vegas, del 5 al 8 de enero de 2023.

"Hoy en día, los dispositivos IoT, como los sensores de luz, se despliegan en una amplia gama de entornos, incluidas las aplicaciones CEA y de agricultura vertical, donde las baterías reemplazables y los cables de alimentación pueden restringir o complicar los despliegues, al tiempo que requieren un mantenimiento práctico de la batería", dijo Cesar Johnston, CEO de Energous. "La tecnología WattUp PowerBridge de Energous proporciona una fuente fiable de alimentación simultánea a múltiples dispositivos, permitiendo diseños de dispositivos más flexibles y resistentes al agua y reduciendo las cargas que los mantienen alimentados."

ams OSRAM es líder en soluciones ópticas y ofrece productos que incluyen emisores de luz de primera calidad, componentes ópticos y sensores de luz. A través de esta colaboración, Energous y ams OSRAM están permitiendo el desarrollo de un sensor de luz multiespectral alimentado de forma inalámbrica que podrá ser utilizado por los agricultores para optimizar la iluminación y obtener los máximos resultados. También tendrá la capacidad de calcular la radiación fotosintéticamente disponible (PAR).

"Los avances tecnológicos en la agricultura vertical y la agricultura de ambiente controlado avanzan rápidamente, trayendo consigo una creciente necesidad de garantizar que los sensores en el campo se alimenten de forma inalámbrica y sin pilas. Estos sensores permiten a los agricultores gestionar su iluminación de la forma más eficiente posible", declaró Wim Renirie, Vicepresidente y Director General de la Línea de Negocio AWS de ams OSRAM. "A través de nuestra colaboración con Energous, estamos mostrando dicha solución de sensor de luz multiespectral que puede ayudar a aliviar este problema en aplicaciones de horticultura y agricultura, incluyendo la agricultura vertical." (Energous Corporation)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Murata presenta sus últimas innovaciones para la movilidad conectada en IAA MOBILITY 2025

Imagen: Technavio Research

Los sensores, protagonistas del auge de la electrónica avanzada y la salud conectada

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Technavio Research

El mercado de sensores con IA crecerá un 36,4 % anual hasta 2029

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: BeeHero

BeeHero refuerza su presencia en Australia con soluciones avanzadas de polinización inteligente

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

Imagen: Minew

Minew presentó sus últimas soluciones IoT en Sensors Converge 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD