El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas

  • 1621
Nuevas medidas europeas para que las baterías sean más sostenibles y éticas Imagen: Parlamento Europeo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Parlamento Europeo trabaja para establecer nuevas normas que aborden las cuestiones medioambientales, éticas y sociales relacionadas con las baterías, un mercado estratégico de la UE.

La UE quiere que en 2030 circulen por sus carreteras como mínimo 30 millones de vehículos eléctricos de cero emisiones. Se espera que los coches eléctricos reduzcan significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, cuentan un inconveniente que perjudica al medio ambiente: sus baterías. 

El Parlamento Europeo ha actualizado la directiva actual sobre baterías para garantizar que estas puedan ser reutilizadas, refabricadas o recicladas al final de su vida útil.

En un informe, aprobado en el pleno el 10 de marzo, el Parlamento destacó que las nuevas normas deben cubrir todo el ciclo de vida del producto, desde su diseño hasta su consumo, pasando por su reciclaje y su uso en nuevos productos. La propuesta está vinculada al plan de acción de economía circular de la UE y a la estrategia industrial de la UE.

El 9 de diciembre, el Parlamento y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional para revisar la normativa sobre pilas y baterías a fin de tener en cuenta los avances tecnológicos y los desafíos del futuro. Una vez aprobadas formalmente por ambas instituciones, las nuevas normas entrarán en vigor para que las baterías sean más sostenibles, eficientes y duraderas.

¿Cómo se clasifican las baterías?

Los eurodiputados quieren la introducción de una nueva categoría de baterías para "medios de transporte ligeros", como las bicicletas o los patinetes electrónicos, debido a su creciente uso y a los avances técnicos. La nueva categoría se sumaría a las ya existentes de baterías portátiles, automoción e industriales.

Baterías: un mercado estratégico para la UE

La Comisión Europea prevé que la demanda mundial de pilas y baterías se multiplicará por 14 de aquí a 2030 y la UE podría representar el 17% de esa demanda, debido sobre todo al aumento de la economía digital, las energías renovables y la movilidad con bajas emisiones de carbono. El aumento de los vehículos eléctricos que utilizan baterías implicará que este mercado sea estratégico a nivel mundial.

Limitar la huella de carbono de las baterías

De acuerdo al texto de la comisión de Medio Ambiente, las baterías tendrán que llevar una etiqueta que refleje su huella de carbono para que su impacto medioambiental sea más transparente. Además, la comisión quiere que las normas cubran toda la vida de la batería y que las baterías nuevas contengan niveles mínimos de cobalto, plomo, litio y níquel reciclados.

Materias primas de las baterías

La fabricación de baterías depende en gran medida de la importación de materias primas críticas, como cobalto, litio, níquel y manganeso, que tienen un importante impacto medioambiental y social.

Las normas deberán hacer frente a los abusos de los derechos humanos y garantizar que las baterías sean más éticas. Los eurodiputados apostaron por la introducción de una obligación de diligencia debida para los fabricantes de baterías, que tendrán que cumplir con requisitos que aborden los riesgos relacionados con el abastecimiento, el procesamiento y el comercio de materias primas y materias primas secundarias. Todos los agentes económicos que comercialicen pilas en el mercado de la UE, salvo las pymes, deberán elaborar y aplicar esta política de diligencia debida.

Aumentar el reciclaje de las pilas y baterías

En 2019, el 51% de las pilas y baterías portátiles vendidas en la UE se recogieron para su reciclaje. Hay procesos de reciclaje de baterías específicos para cada tipo de batería debido a los diferentes metales y compuestos utilizados para su fabricación.

Las nuevas normas incluirán objetivos de recogida más estrictos para las pilas portátiles (45% para 2023, 63% para 2027 y 73% para 2030) y para las pilas de medios de transporte ligeros (51% para 2028, 61% para 2031).

Simplificar la retirada y sustitución de las pilas

Las nuevas normas prevén que las pilas sean más fáciles de extraer y sustituir, y ofrezcan mejor información a los consumidores. Las pilas portátiles de los aparatos deberán diseñarse de forma que los usuarios puedan extraerlas y sustituirlas fácilmente. Este requisito será obligatorio tres años y medio después de la entrada en vigor de las normas. Se facilitará más información sobre la capacidad, el rendimiento, la durabilidad, la composición química, así como el símbolo de "recogida selectiva" de las pilas.

Más información sobre la economía circular:
- Economía circular: definición, importancia y beneficios
- Gestión de residuos en la UE: infografía con datos y cifras
- Residuos electrónicos en la UE: datos y cifras (infografía)
- El impacto de la producción textil y los residuos en el medio ambiente (infografía)
- Cómo fomentar el consumo sostenible
- Directiva de diseño ecológico: de la eficiencia energética al reciclaje

(Parlamento Europeo)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Powercast Corporation

Carga inalámbrica sin cables ni baterías: Powercast y Etherdyne presentan zonas de energía magnética para IoT y electrónica de consumo

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

Imagen: Epishine

Minew lanza el rastreador MTB11: seguimiento IoT sin baterías gracias a la luz interior

HaiLa presenta una solución Wi-Fi de ultra bajo consumo alimentada por energía RF

Imagen: Energous Corporation

Energous lanza e-Sense, un sensor inalámbrico sin batería para trazabilidad y monitorización ambiental en la cadena de suministro

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: Telenor

Telenor IoT impulsa el futuro de las pruebas IoT con una actualización clave en su laboratorio de Karlskrona

Imagen: NFC Forum

NFC Forum y WPC se unen para impulsar estándares globales de carga inalámbrica

Imagen: Nomadix

Nomadix impulsa la eficiencia energética en hoteles y residencias con su nueva solución inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD