El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Telefónica obtiene 1 GHz de espectro en la banda de 26 GHz, lo que la convierte en la mayor adjudicataria en el proceso de licitación

  • 1705
Telefónica obtiene 1 GHz de espectro en la banda de 26 GHz, lo que la convierte en la mayor adjudicataria en el proceso de licitación Imagen: Telefónica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con esta concesión, Telefónica completa su espectro y consolida su compromiso y liderazgo en conectividad al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra en España, reforzando su apuesta por la digitalización de España. El espectro adquirido servirá para ofrecer casos de uso que requieran altas velocidades y prestaciones y menores latencias, que catalizarán el desarrollo de aplicaciones innovadoras tanto en el entorno industrial como dirigidas al público en general que sitúen a España a la vanguardia de la digitalización.

Telefónica, ha resultado adjudicataria de 1 GHz en la banda 26 GHz por un importe total de 20 millones de euros, lo que le permite completar su espectro y desplegar en todas las bandas necesarias para consolidar su liderazgo en 5G tanto en el ámbito residencial como empresarial.

Con esta concesión, Telefónica avanza en ese liderazgo y compromiso al unir el impulso de la cobertura 5G con su amplia red de fibra que ha convertido a España en el país con más fibra óptica de Europa y el tercero con más fibra de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

El espectro adquirido en la banda milimétrica de 26GHz permitirá ofrecer las mayores prestaciones y capacidades 5G en espacios de alta densidad de demanda, como instalaciones industriales, parques empresariales, espacios deportivos, de ocio, etc.

La adjudicación del espectro en la banda de 26GHz complementa las frecuencias ya adquiridas en subastas anteriores en las bandas 700 MHz y 3,5GHz para proporcionar cobertura 5G en entornos urbanos y rurales y reforzar la cobertura en las zonas de alta demanda.

Una vez más, Telefónica reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y digital de nuestro país.

En la actualidad, Telefónica ofrece 5G en España a un 83% de la población con la instalación de nodos que dan cobertura a cerca de 1.700 municipios de toda España. En esta cobertura se incluyen desde las grandes ciudades como Madrid o Barcelona hasta pequeñas poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

En paralelo a este despliegue Telefónica cuenta con más de 80 casos de uso que ha desarrollado en los últimos años desde que lanzó en 2018 el proyecto Ciudades Tecnológicas 5G, una iniciativa pionera en España para impulsar la implantación del 5G. Desde entonces, la operadora ha puesto en marcha numerosos proyectos para desarrollar en paralelo las posibilidades técnicas del 5G y la aplicación práctica de esta nueva tecnología de la mano de clientes reales.

El resultado han sido pilotos en diversos ámbitos de actividad como Industria 4.0, eHealth, coche conectado, infraestructura y transporte, turismo o medios de comunicación, entre otros. Así mismo, Telefónica ha encauzado su actividad tanto con pilotos de innovación propios como proyectos impulsados gracias a las ayudas del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es o el Nodo de Colaboración 5G con la Xunta de Galicia.

Además de la licitación de la banda de frecuencias de 26 GHz y otras reformas, la Estrategia para el Impulso de la Tecnología 5G del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital prevé una inversión pública de 2.000 millones de euros hasta 2025 para incentivar el despliegue de redes y servicios de los que más de 1.400 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. (Telefónica)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: u-blox

u-blox actualiza su módulo NEO-F10T con funciones avanzadas de seguridad y precisión para redes 5G y telecomunicaciones

Imagen: Netmore Group

Netmore Group expande su red IoT en Brasil y Sudamérica tras la adquisición de Everynet

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD