El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sostenibilidad urbana y soluciones IoT

  • 2627
Sostenibilidad urbana y soluciones IoT Imagen: Devlon
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Municipios de todo el mundo están empezando a crear planes de desarrollo donde se incluyen dos puntos clave: sostenibilidad urbana y soluciones IoT. A continuación, os mostramos los rasgos que debe tener una ciudad ecológica y los dispositivos que harán posibles esos cambios.

¿Qué es la sostenibilidad urbana?

La sostenibilidad urbana consiste en una serie de cambios que se aplican en una ciudad para mejorar la calidad de vida de su población. Algunos ejemplos:

- Desplazamiento ecológico: el fomento de un desplazamiento libre de emisiones es algo que ya está presente en muchos lugares; desde estaciones de bicicletas eléctricas hasta autobuses híbridos o híbridos enchufables. Por parte de las entidades, las rebajas y los descuentos en los abonos de transporte también son una acción ecológica que acerca el transporte público a más personas.

- Energía verde: muchos edificios estatales y privados apuestan por las energías renovables para poner su granito de arena en la protección del medioambiente y para dar ejemplo de sostenibilidad. Si miras bien al tejado de muchos edificios de tu ciudad, verás cientos de instalaciones fotovoltaicas.

- Reciclaje: desde muchos ayuntamientos se están llevando a cabo campañas de reciclaje que inciten al ciudadano a esta sencilla tarea. Además, los contenedores por colores se encuentran ya en todos los municipios del país. Este pequeño gesto evita que se amontonen toneladas de basura que emiten gases contaminantes a la atmósfera.

- Espacios verdes en las ciudades: los planes urbanísticos de nuevos barrios residenciales o barrios periféricos incluyen grandes entornos de parques infantiles y zonas verdes. Estas áreas limpian el aire, ayudan con la salud mental y son entornos relajados donde pasear y evadirse de todo.

Soluciones IoT para mejorar la calidad de vida

A continuación, describimos algunos dispositivos que sirven para mejorar la calidad de vida y que hacen posible la sostenibilidad urbana en las ciudades:

- Puntos de recarga de coches eléctricos: la implementación de un mayor número de estaciones donde recargar los coches eléctricos ha motivado a muchos a lanzarse a este tipo de vehículo.

- Camáras de seguridad: este tipo de dispositivos, como Devlon City Motion, permiten controlar las zonas de acceso restringida, la seguridad en zonas conflictivas y la afluencia de personas para tomar medidas de seguridad vial y automovilística.

- Alumbrado inteligente: este tipo de iluminación tiene autonomía para encenderse y apagarse solo, regular la intensidad lumínica según haya mayor o menor número de personas en la calle y programar los horarios y sensores que detectan las farolas rotas. Esta tecnología hace que se pueda controlar el gasto energético y pueda rebajarse la contaminación lumínica.

- WiFi: el internet para todos es ya muy tangible en muchos municipios. Muchos ayuntamientos y entidades ofrecen cobertura gratuita de internet para que los habitantes puedan estar intercomunicados en todo momento. De hecho, existen portales ciudadanos donde las personas pueden dejar sugerencias y mejoras. De este modo, se intenta que la población se sienta más cercana en la toma de decisiones que conciernen a todos. (Devlon)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD