La empresa finlandesa de tecnología de conducción automatizada Sensible 4 y el proveedor japonés de soluciones para vehículos comerciales UD Trucks se asocian para automatizar un camión pesado, permitiendo el transporte autónomo, y el vertido, de material, en un emplazamiento industrial activo en Japón. El proyecto marca el inicio de la colaboración entre UD Trucks y Sensible 4.
Tras el lanzamiento de su plataforma de software de conducción automatizada DAWN™ a principios de este año, Sensible 4 anunció recientemente que está extendiendo su producto al segmento industrial. Sensible 4 y UD Trucks han colaborado para automatizar un vehículo pesado en un polígono industrial cerrado de Japón. Las dos empresas han adaptado con éxito el buque insignia de UD Trucks, el vehículo pesado Quon, para que pueda funcionar de forma autónoma para transportar, y volcar, material en una de las instalaciones de un cliente de UD.
"Estamos encantados de formar parte de este proyecto pionero para ofrecer camiones automatizados a clientes que necesitan soluciones actuales para hacer frente a la escasez de conductores. El software de Sensible 4 cumple los requisitos de posicionamiento y medioambientales que nuestros clientes industriales exigen para que las operaciones de conducción autónoma sean comercialmente viables. La colaboración ha sido flexible y se ha adaptado a nuestras necesidades. Estamos muy contentos con los resultados", afirma Douglas Nakano, Vicepresidente Senior y Director de Tecnología de UD Trucks Technology.
"Estamos encantados de asociarnos con una empresa tan prestigiosa. UD Trucks es un auténtico líder en su categoría, dentro del espacio de los vehículos comerciales, que comparte nuestra pasión por el desarrollo de tecnología innovadora", afirma Harri Santamala, CEO de Sensible 4. Y añade: "Sabemos que los operadores de polígonos industriales necesitan aumentar su productividad de forma fiable y hacer frente a los retos que plantea la escasez de conductores. La asociación con UD Trucks nos permite ofrecer una solución a estos retos, que a su vez tiene el potencial de revolucionar la movilidad en todo el segmento industrial. Este proyecto demuestra lo cerca que estamos de hacer realidad las ventajas de la automatización en los centros industriales".
Sólo el mercado de los volquetes mueve hasta 25.000 millones de dólares. La creciente escasez de conductores está afectando a la industria del transporte en todo el mundo: se prevé que en 2028 faltarán 280.000 camioneros sólo en Japón. La necesidad de soluciones es evidente y los argumentos a favor de la automatización se intensifican. Sin embargo, las instalaciones industriales al aire libre suponen un reto para cualquier tecnología; el clima, la arena, el polvo y el barro plantean multitud de desafíos técnicos. Para que las operaciones automatizadas se conviertan en una realidad y sean comercialmente viables, es esencial que la tecnología sea capaz de funcionar en cualquier condición meteorológica, hacer frente a las exigencias del entorno industrial y seguir operando en la oscuridad y sin la presencia de marcas viales.
"Este proyecto demuestra que DAWN™ es capaz de funcionar en las difíciles condiciones industriales para las que fue diseñado. La colaboración con UD Trucks permitirá aprovechar las ventajas de la automatización en plantas industriales de todo el mundo. Estamos muy ilusionados con lo que nos depara el futuro de la colaboración, ya que trabajamos juntos para revolucionar la movilidad en el segmento industrial", comenta Santamala.
(Sensible 4)
Sensible 4 y UD Trucks se asocian para automatizar un camión en una planta industrial activa
12/12/22- 253