El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sarenet, galardonada por una solucion de Industria 4.0 desarrollada para Ulma Conveyor Components

  • 3076
Sarenet, galardonada por una solucion de Industria 4.0 desarrollada para Ulma Conveyor Components
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La revista especializada Comunicaciones Hoy reconoce a Sarenet durante la entrega de los premios a los mejores productos, soluciones y proyectos de TI del año 2022. La solución está basada en la segmentación y segregación de las redes de negocio y de producción y en la instalación de firewalls de última generación, capaces de filtrar las comunicaciones entre ambos entornos.

Sarenet, el operador de voz y datos y servicios de alojamiento, especializado en empresas, ha sido galardonado por la revista especializada Comunicaciones Hoy en la categoría “Mejor proyecto IoT/Industria 4.0” por una solución desarrollada para ULMA Conveyor Components que mejora sustancialmente las comunicaciones entre sus redes IT y OT, además de incorporar herramientas de ciberseguridad de última generación para lograr la máxima protección de su infraestructura.

ULMA Conveyor Components es una empresa dedicada al diseño, fabricación y comercialización de componentes para el transporte a granel como rodillos, guirnaldas, soportes y tambores, principalmente dirigidos a los sectores minero, energético, cementero y acerero, tanto a nivel nacional como internacional. Con sede central en Otxandio (Bizkaia) y filiales comerciales en Alemania, Chile y Perú, la compañía forma parte del Grupo ULMA, uno de los holdings empresariales más importantes del norte de España. Con más de 60 años de historia, está presente en 81 países, con 5.500 trabajadores y un volumen de ventas de 900 millones de euros.

El imparable avance hacia la Industria 4.0 hizo que ULMA Conveyor Components decidiera acudir a expertos en ciberseguridad industrial como Sarenet para proteger su red de comunicaciones con una estructura de seguridad que evitara poner en riesgo el buen funcionamiento de su planta de producción. Se buscaba, sobre todo, una solución personalizada y una asesoría permanente y cercana en la gestión del proyecto para todo el entorno IoT de la organización, con el fin de mantenerse bien protegido ante las nuevas incorporaciones de la industria digital y frente a los ciberataques, que no dejaban de crecer en diversidad y complejidad.

La solución de Sarenet

En primer lugar se procedió a la segmentación y segregación de las Redes IT/OT basándose en la normativa ISA/IEC 62443, específica para redes del sector industrial, que indica cómo estructurar y ordenar una red englobando la red IT del negocio y la red OT de la planta de producción.

Paralelamente se instalaron elementos de ciberseguridad capaces de filtrar las comunicaciones entre ambos entornos, para lo cual se utilizaron firewalls de última generación, creando políticas de acceso y control entre distintas zonas de planta y oficina. Su puesta en marcha ha logrado prevenir el uso indebido de la red, reducir el plan de exposición de los datos críticos en los procesos de diseño y fabricación y un acceso remoto más seguro

“La decisión de recurrir a Sarenet para obtener la solución que mejor se adaptara a nuestro caso concreto fue determinante para poner en marcha una arquitectura segura y a medida para todas las comunicaciones de la organización, una de nuestras mayores preocupaciones en el proceso de evolución hacia la Industria 4.0”, apunta Miguel Pastor, director de Operaciones de ULMA Conveyor Components. (Sarenet)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SiMa Technologies

SiMa.ai y Cisco impulsan la IA en el edge para la Industria 4.0

Imagen: Treon

Treon y Forbes Marshall sellan una alianza estratégica para acelerar la digitalización industrial global

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Los entornos industriales siguen 15 años por detrás en ciberseguridad, según ABI Research

Imagen: Monnit Corporation

Monnit lanza un avanzado medidor de vibraciones para mantenimiento predictivo industrial

Imagen: Glartek

Glartek recibe 2 millones de euros para impulsar su plataforma de trabajadores conectados en la industria

Imagen: Moxa

Moxa certifica sus productos inalámbricos industriales bajo la norma EN 18031 del RED-DA de la Unión Europea

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El IoT impulsa el crecimiento del mercado de sensores de vibración industrial hasta 2028

El despliegue de Wi-Fi 6 GHz revolucionará las redes inalámbricas industriales, según ABI Research

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD