El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Speedcast despliega una solución de conectividad multisitio en la Antártida para la División Antártica Australiana

  • 3352
Speedcast despliega una solución de conectividad multisitio en la Antártida para la División Antártica Australiana Imagen: Speedcast
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El servicio de comunicaciones proporciona la cobertura de largo alcance y alto tiempo de funcionamiento necesaria para las operaciones remotas en la Antártida. La solución apoya directamente el programa de salud y seguridad para el personal remoto en múltiples entornos sobre el hielo.

Speedcast, proveedor líder de comunicaciones y servicios de TI, ha anunciado hoy que ha realizado despliegues de sistemas para la División Antártica Australiana (AAD) con el fin de mejorar las capacidades generales de comunicación en múltiples centros de investigación en la Antártida. Con sede en Kingston, Tasmania, la AAD opera durante todo el año en estaciones de la Antártida y depende de la conectividad de Speedcast para completar la investigación, enviar datos y mantenerse en contacto con el resto del mundo mientras opera desde el continente más austral. La AAD representa un sector del Gobierno australiano que ejecuta el Programa Antártico Australiano.

El despliegue de los sistemas forma parte de un programa estratégico en curso que demuestra la sólida colaboración entre la AAD y Speedcast. Aplicando lo aprendido de la solución de comunicaciones de Speedcast recientemente desplegada en el buque de reabastecimiento y rompehielos de la AAD, el RSV Nuyina, la AAD establecerá las mejores prácticas para asegurar los más altos niveles de conectividad en sus emplazamientos en tierra. Proporcionando la flexibilidad de una plataforma de telecomunicaciones multitrayectoria, las soluciones de gestión de redes inteligentes SD-WAN y TrueBeam de Speedcast se están entregando para satisfacer los requisitos de comunicaciones remotas de AAD, al tiempo que facilitan las oportunidades de crecimiento para el futuro, incluyendo la capacidad de añadir servicios LEO.

Como parte del acuerdo, se está mejorando el sistema de comunicaciones primario existente, junto con el suministro, la implementación y la puesta en marcha de una solución secundaria en las tres estaciones de investigación antártica de la AAD y en la isla Macquarie. Estas necesidades de conectividad están motivadas principalmente por el programa de seguridad y salud laboral de la AAD, ya que las estaciones de investigación se encuentran en lugares extremadamente remotos sobre el hielo. Como el entorno presenta condiciones peligrosas para el personal, el acceso al sitio para el personal de la AAD sólo se proporciona durante la temporada de verano. Aunque no hay personal en invierno, si el sistema de comunicaciones principal no está disponible por cualquier motivo, los emplazamientos podrían quedar relegados a no tener capacidad de recopilación de datos ni de comunicación durante meses hasta que vuelva la temporada de verano. Un enlace de comunicaciones secundario garantiza que los emplazamientos remotos cuenten con una capa adicional de seguridad y redundancia.

"La solución de comunicaciones de Speedcast para AAD ofrece una interesante innovación tecnológica y automatización de la red para mantener conectadas sus estaciones de investigación remotas, garantizando un tiempo de actividad del 100% al final de la Tierra", dijo James Trevelyan, Vicepresidente Senior de Empresas y Mercados Emergentes de Speedcast. "Desde que unimos nuestras fuerzas como socio de conectividad de AAD, hemos podido ofrecer una solución que multiplica por 100 su capacidad de red. Los despliegues de los sistemas de las estaciones de investigación permiten ofrecer un sólido programa de salud y seguridad en el lugar de trabajo para el personal altamente cualificado de AAD, que pasa largos periodos de tiempo en lugares muy duros y remotos, realizando esfuerzos críticos de investigación científica."

Este acuerdo sigue al apoyo continuo de Speedcast a los esfuerzos de investigación y exploración medioambiental en la Antártida, incluyendo la asociación para ofrecer servicios de conectividad que permitan la concienciación de las principales acciones climáticas. (Speedcast)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space impulsa la expansión de LoRaWAN al espacio en el nuevo white paper de LoRa Alliance

Imagen: Lacuna Space

Oxford Space Systems y Lacuna Space amplían la constelación satelital IoT

Imagen: Nokia

Nokia lanza solución 5G comercial para el futuro de las comunicaciones ferroviarias digitales con FRMCS

Anatel sitúa a Eseye como el principal operador virtual especializado en IoT en Brasil

Imagen: WISeKey

WISeKey instala una nueva estación terrestre en Lausana para reforzar su red satelital IoT

Imagen: Gurtam

Telematics and Connected Mobility 2025: un vistazo al futuro de la gestión de flotas y la movilidad conectada

Imagen: AT&T

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

Imagen: Technavio Research

El IoT celular se expande con fuerza pese a ciberataques y falta de estandarización

Imagen: Technavio Research

El mercado de redes inalámbricas en interiores superará los 7.300 millones de dólares en 2028

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD