El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El uso de drones permitirá mejorar la gestión de las playas y realizar controles de aforo

  • 2453
El uso de drones permitirá mejorar la gestión de las playas y realizar controles de aforo Imagen: Ajuntament de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudadanía ha podido conocer esta iniciativa durante la Barcelona Innova Week. El uso de drones permite analizar las tendencias de afluencia de personas usuarias en las playas, informarlas sobre su nivel de ocupación en tiempo real y obtener resultados de alto valor añadido como, por ejemplo, la distribución de la gente por días de la semana o por horarios. El servicio también ha permitido controlar la calidad del agua y ha participado en un simulacro coordinado con las fuerzas y los cuerpos de seguridad y emergencias de la ciudad.

Esta tecnología se ha dado a conocer hoy en una de las actividades destacadas de la Barcelona Innova Week, que hasta el domingo permite que la ciudadanía experimente y viva la innovación de primera mano.

El uso de esta tecnología ofrece todas las garantías legales con respecto a la protección de datos de carácter personal, derechos digitales y la gestión ética de los datos, ya que el sistema de procesamiento de imágenes en tiempo real las anonimiza en el mismo proceso de generación y elimina las originales inmediatamente después.

Este proyecto es una de las primeras iniciativas del Laboratorio de Innovación Urbana de Barcelona, que gestiona la fundación municipal BIT Habitat, un servicio que permite, por una parte, facilitar el testeo de soluciones innovadoras orientadas a las necesidades urbanas de la ciudad y, por la otra, ofrecer a empresas y entidades la posibilidad de probar en entornos reales soluciones en fase de desarrollo.

Asimismo, se han llevado a cabo pruebas piloto más allá de este servicio, que han permitido utilizar los drones para supervisar el derribo del Restaurante Boo Beach Club, situado en el espigón de Bac de Roda, y hacer una recopilación de fotografías que detallan la evolución del derribo del restaurante. El 24 de septiembre de 2022, coordinadamente con el Instituto de Cultura de Barcelona, también se realizó una estimación de aforo de personas participantes en la Diada Gegantera de las Fiestas de La Mercè en la plaza de Sant Jaume de Barcelona. En esta ocasión, se optó por utilizar la azotea del Ayuntamiento para evitar operar por encima de las personas asistentes. (Ajuntament de Barcelona)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: Telefónica

Telefónica Empresas desarrolla en Canarias su mayor proyecto de Smart Cities en España

Imagen: European Commission

Italia inicia la fase de pruebas del Indicador de Preparación para la Inteligencia de los Edificios (SRI)

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo Curitiba 2025 arranca con récord de expositores y foco en la felicidad urbana

Imagen: Milesight

Milesight y Cumulocity estrechan lazos para impulsar los avances en IoT y LoRaWAN

Imagen: Fira de Barcelona

Abierta las inscripciones a los World Smart City Awards 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD