El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El uso de drones permitirá mejorar la gestión de las playas y realizar controles de aforo

  • 2684
El uso de drones permitirá mejorar la gestión de las playas y realizar controles de aforo Imagen: Ajuntament de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La ciudadanía ha podido conocer esta iniciativa durante la Barcelona Innova Week. El uso de drones permite analizar las tendencias de afluencia de personas usuarias en las playas, informarlas sobre su nivel de ocupación en tiempo real y obtener resultados de alto valor añadido como, por ejemplo, la distribución de la gente por días de la semana o por horarios. El servicio también ha permitido controlar la calidad del agua y ha participado en un simulacro coordinado con las fuerzas y los cuerpos de seguridad y emergencias de la ciudad.

Esta tecnología se ha dado a conocer hoy en una de las actividades destacadas de la Barcelona Innova Week, que hasta el domingo permite que la ciudadanía experimente y viva la innovación de primera mano.

El uso de esta tecnología ofrece todas las garantías legales con respecto a la protección de datos de carácter personal, derechos digitales y la gestión ética de los datos, ya que el sistema de procesamiento de imágenes en tiempo real las anonimiza en el mismo proceso de generación y elimina las originales inmediatamente después.

Este proyecto es una de las primeras iniciativas del Laboratorio de Innovación Urbana de Barcelona, que gestiona la fundación municipal BIT Habitat, un servicio que permite, por una parte, facilitar el testeo de soluciones innovadoras orientadas a las necesidades urbanas de la ciudad y, por la otra, ofrecer a empresas y entidades la posibilidad de probar en entornos reales soluciones en fase de desarrollo.

Asimismo, se han llevado a cabo pruebas piloto más allá de este servicio, que han permitido utilizar los drones para supervisar el derribo del Restaurante Boo Beach Club, situado en el espigón de Bac de Roda, y hacer una recopilación de fotografías que detallan la evolución del derribo del restaurante. El 24 de septiembre de 2022, coordinadamente con el Instituto de Cultura de Barcelona, también se realizó una estimación de aforo de personas participantes en la Diada Gegantera de las Fiestas de La Mercè en la plaza de Sant Jaume de Barcelona. En esta ocasión, se optó por utilizar la azotea del Ayuntamiento para evitar operar por encima de las personas asistentes. (Ajuntament de Barcelona)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TALQ Consortium

El Consorcio TALQ amplía su plantilla de licitaciones para ciudades inteligentes

Imagen: Juniper Research

Juniper Research anuncia los ganadores de los Future Digital Awards 2025 para Ciudades Inteligentes e Innovación en IoT

Imagen: Kaleido Intelligence

La conectividad celular en ciudades inteligentes superará los 3.000 millones de dólares en 2030

Cuando la ciudad escucha: sensores IoT revelan el mapa real del ruido nocturno en España

Imagen: MarketsandMarkets

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Mitsubishi UFJ Financial Group sellan una alianza para impulsar la innovación en ciudades inteligentes

Imagen: EarthSense

IoT y educación ambiental se unen en la campaña de EarthSense por el aire limpio

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD