El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LoRa Alliance anuncia nueva función de la API Payload Codec que acelera la incorporación de dispositivos para permitir el IoT masivo

  • 1276
LoRa Alliance anuncia nueva función de la API Payload Codec que acelera la incorporación de dispositivos para permitir el IoT masivo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

LoRa Alliance®, la asociación mundial de empresas que respaldan el estándar abierto LoRaWAN® para las redes de área amplia de baja potencia (LPWAN) del Internet de los Objetos (IoT), ha anunciado hoy que ha ampliado el estándar LoRaWAN con la incorporación del TS013-1.0.0, una Aplicación de Interfaz de Programación (API) para la carga útil del codificador/decodificador (códec). La adopción de la nueva especificación permitirá a los fabricantes de dispositivos y a los proveedores de servidores de aplicaciones reducir significativamente la complejidad de despliegue. Esto facilitará y acelerará la puesta en marcha de dispositivos LoRaWAN a gran escala. LoRa Alliance organizará un seminario web el 27 de octubre a las 7.00 am (hora del Pacífico) para mostrar cómo programar un códec estándar, centrándose en su estructura y recomendaciones de optimización. Pulse aquí para obtener más información o registrarse.

“Los miembros de LoRa Alliance, en colaboración con sus clientes, han identificado una nueva oportunidad para mejorar la facilidad de uso”, afirma la Directora General y Presidenta de LoRa Alliance, Donna Moore. “Al trabajar en el desarrollo de una API de códecs estandarizada, estamos simplificando enormemente el proceso de incorporación, facilitando la integración y el despliegue de los dispositivos y, por lo tanto, facilitando los despliegues masivos de LoRaWAN. Esta nueva especificación elimina una barrera más para el IoT masivo con un nuevo enfoque basado en estándares”.

Especificación de la API Payload Codec de LoRaWAN

Cuando se utiliza LoRaWAN para transportar cargas útiles de aplicaciones, los mensajes se codifican de forma muy compacta para minimizar el uso del ancho de banda. A medida que las cargas útiles llegan al servidor de aplicaciones se decodifican para ser leídos y procesados. Antes, cada fabricante de dispositivos o desarrollador de aplicaciones tenía que escribir un códec específico para cada dispositivo y cada plataforma de aplicación vinculada, lo que creaba obstáculos en la incorporación de los dispositivos. Con la nueva especificación API del códec de carga útil (payload codec), se podrá implantar un código estandarizado para todas las plataformas de aplicación, con lo que se consigue un ahorro considerable por cuanto que reducirá la complejidad y reducirá los tiempos para la comercialización.

La API del códec LoRaWan estandariza una API para el códec JavaScript de los dispositivos LoRaWAN para permitir su adopción tanto por los fabricantes de dispositivos como por los proveedores de servidores de aplicaciones. Un códec estándar proporciona la capacidad de decodificar enlaces ascendentes/descendentes y de codificar enlaces descendentes, lo que permite integrar fácilmente nuevos dispositivos LoRaWAN en cualquier plataforma compatible. (LoRa Alliance)


También te puede interesar...
Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Plan-S logra la primera autorización en Turquía para servicios IoT vía satélite

Imagen: The Things Industries

The Things Industries gana licitación de Wien Energie para su servidor LoRaWAN empresarial

Imagen: The Things Conference

The Things Conference abre su edición más concurrida con un vibrante primer día

Imagen: Secmotic

Riego inteligente con LoRaWAN: la experiencia de Secmotic en Osuna

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD