El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

VOSKER lanza una nueva cámara para maximizar la seguridad en zonas remotas

  • 877
VOSKER lanza una nueva cámara para maximizar la seguridad en zonas remotas Imagen: VOSKER
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

OSKER, pionero en la vigilancia de áreas remotas, ha anunciado el lanzamiento de su más reciente cámara de seguridad con conexión celular, la VOSKER V300: un producto innovador que integra la transmisión de vídeo en directo a la carta y la grabación de vídeo activada por movimiento, todo ello sin cables ni Wi-Fi.

Diseñado para la tranquilidad de los usuarios

"Nuestras cámaras están diseñadas para garantizar la tranquilidad de los usuarios y permitirles saber lo que ocurre en su propiedad en todo momento. Tanto si se trata de una propiedad privada como de una empresa que busca proteger su sitio, nuestro objetivo es proporcionar a nuestros clientes tecnologías innovadoras y fiables", compartió Maurice Vaillancourt, Vicepresidente de Marketing y Ventas de VOSKER.

Tecnología de vanguardia que rinde bien y es accesible desde cualquier lugar

La cámara VOSKER V300 se distingue de otros productos del mercado por su videovigilancia de lugares donde el acceso a la electricidad y a las redes Wi-Fi es limitado. 100% inalámbrica, la cámara ofrece varias semanas de duración de la batería, gracias a su panel solar que soporta la batería de litio. Su conectividad es proporcionada por la red 4G/LTE, lo que la convierte en la solución ideal para la vigilancia a largo plazo en exteriores en lugares remotos.

La V300 proporciona una vigilancia completa a cualquier hora del día, durante todo el año. Está certificada como resistente a la intemperie y puede funcionar a temperaturas de entre -30 °C y 50 °C. La cámara de seguridad móvil captura vídeo e imágenes fijas de alta calidad con una impresionante capacidad de resolución durante el día y en infrarrojos por la noche.

Con su tecnología patentada y protegida, las cámaras VOSKER utilizan la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) para proporcionar a los usuarios imágenes y datos en tiempo real. Completa y fácil de usar, la aplicación móvil VOSKER permite a los usuarios recibir notificaciones y alertas cuando se detecta movimiento. La actividad captada por la cámara se puede ver de forma sencilla y fácil en un smartphone.

Una empresa de renombre internacional

La empresa de Quebec ya se ha posicionado entre los gigantes de la seguridad mundial desde hace varios años gracias a sus cámaras de vigilancia que reconocen a las personas y los objetos. En 2019, la cámara VOSKER V200 ganó el premio al mejor producto nuevo en la categoría de solución móvil de videovigilancia en la International Security Conference & Exposition (ISC West), la mayor feria de seguridad del mundo. Cada año la empresa sigue creciendo e innovando. Con su propio Departamento de Investigación y Desarrollo, VOSKER se encuentra entre los líderes mundiales del mercado y tiene la ambición de seguir creando productos que destaquen por su tecnología y eficacia.

VOSKER centra sus actividades en sectores en los que las cámaras se utilizan con fines de seguridad o recreativos; para vigilar casas de campo, obras de construcción, granjas, puertos deportivos, almacenes, por nombrar sólo algunos. "En VOSKER, nos inspiramos para superar los límites de la tecnología en el campo de la videovigilancia inteligente, lo que ofrece a nuestros usuarios una experiencia única", añadió el Sr. Vaillancourt. "Además de ofrecer productos de calidad superior, hemos creado herramientas innovadoras y una app que garantizan la seguridad de los espacios, allí donde los usuarios lo necesiten." (VOSKER)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Honeywell adquiere el negocio Li-ion Tamer de Nexceris y refuerza su oferta de seguridad contra incendios en baterías

Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Revvo Technologies

Revvo refuerza su integración con Samsara para ofrecer mantenimiento predictivo en flotas conectadas

Imagen: SolidRun

Avance en V2X: SolidRun presenta soluciones edge para vehículos e infraestructuras conectadas

Southwest Airlines equipa su flota con tecnología de seguridad SmartRunway y SmartLanding de Honeywell

Imagen: Jimi IoT

Monitoreo en tiempo real y cobertura completa: el JC451 llega para revolucionar la gestión de flotas

Imagen: Technavio Research

La seguridad personal se reinventa con IA e IoT

Imagen: Samsara

Miles de empresas de servicios de campo adoptan la plataforma de Samsara para mejorar la eficiencia y la seguridad

Imagen: Telefónica

Telefónica y la Agencia de Emergencias de Andalucía despliegan drones 5G para mejorar la seguridad en El Rocío

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD