El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Aotec dice en París que avivar la transformación digital rural es clave para España y Europa

  • 1559
Aotec dice en París que avivar la transformación digital rural es clave para España y Europa Imagen: AOTEC
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El director Ejecutivo de Aotec, Gonzalo Elguezábal, ha asegurado en el encuentro europeo Huawei Connect 2022 celebrado en París que avivar la transformación digital y verde es clave para el desarrollo económico de España y de Europa, y en especial de las zonas rurales. Un objetivo en el que los operadores locales de telecomunicaciones están implicados desde el primer momento.

Elguezábal ha participado en una de las mesas de debate del encuentro internacional bautizado como ‘Unleash digital’. Aotec representa a los operadores en España y es miembro de la asociación europea Elfa. Durante su intervención en el foro internacional ha explicado que los operadores alternativos han sido esenciales para ayudar a cerrar la brecha digital en pequeñas y medianas poblaciones. Aquellas donde las grandes compañías no tenían interés comercial. “El principal motor de nuestras empresas ha sido hacer posible que industrias y negocios de nuestro entorno compitieran en igualdad de condiciones con las de las grandes urbes”. Es allí donde las grandes operadoras se habían centrado.

Los operadores locales y sus infraestructuras “están preparados para afrontar el futuro” con las nuevas tecnologías . Además, son un actor importante es para promover el cambio de mentalidad necesario en empresas e industrias. “Con la pandemia se ha dado un salto de un lustro en sólo un año en digitalización. También han cambiado mucho las mentalidades de ayuntamientos y de empresarios. Hay que seguir avanzando en una transformación continua. El futuro está en los sistemas en la nube, el IoT y el Big Data, además de las aplicaciones del 5G”.

Para que estas tecnologías realmente desarrollen su potencial, “necesitan infraestructuras que brinden seguridad de red, gran capacidad de ancho de banda y muy baja latencia. Esto se traduce en fibra óptica y edge computing”.

FTTH, centros de datos e IoT

En este sentido, los operadores locales fueron pioneros en 2009 en el despliegue de FTTH, clave para la economía verde por sus ventajas de menor consumo energético. En la actualidad, continúan mejorando el rendimiento y capacidades de sus sistemas dando el salto a los equipos XGPON.

Además, desde Aotec se está abogando por la creación de centros de datos en zonas rurales. Es uno de los miembros fundadores del futuro hub español Gaia-X para la creación de una nube pública europea. “Nuestra dispersión geográfica facilita la creación de micro datacenters para edge computing. Algo esencial tanto para el desarrollo tecnológico de industria, agricultura y ganadería. Además de las Smart cities y la casa domótica o la esalud». (AOTEC)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Viasat

RBC Signals se une al programa ELEVATE para impulsar el IoT industrial vía satélite

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: AOTEC

Aotec 2025 desembarca en Madrid para mostrar el futuro de la tecnología y las telecomunicaciones

Imagen: Telenor

Telenor IoT crea una unidad global especializada para acelerar la conectividad en el sector automotriz

Imagen: MATRIXX Software

MATRIXX Software anuncia una solución de facturación para servicios de redes por satélite y no terrestres

Imagen: Digi International

Digi International presenta soluciones celulares de próxima generación para infraestructuras críticas en DISTRIBUTECH 2025

El impacto del NB-IoT en América Latina

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD