El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vivienda inteligente: Ventajas de la domótica en casa

  • 4074
Vivienda inteligente: Ventajas de la domótica en casa
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Las ventajas de la domótica en casa son muchas. Tener hogares inteligentes nos parecía muy futurista hace unos años, pero la realidad en la actualidad es muy distinta, ya que casi todas las casas poseen tecnología IoT que hace el día a día mucho más sencillo. En el artículo de hoy te contamos los beneficios de una vivienda inteligente.

Ejemplos de domótica en el hogar

En el siguiente listado veréis los sistemas tecnológicos más sencillos que nos hacen la vida más fácil:

- Climatización inteligente: un sistema de refrigeración y calefacción que mida la temperatura ideal y se apague cuando el clima dentro de la vivienda sea óptimo. Incluso en el caso de la calefacción, un apagado automatizado cuando se abren las ventanas.

- Alarmas: este tipo de tecnología fue de las primeras en instalarse, sobre todo en viviendas unifamiliares. Algunas alarmas no necesitan programación, sino que funcionan de forma autónoma.

- Cerraduras inteligentes: este tipo de sistema de apertura y cierre de la puerta se puede hacer mediante una aplicación móvil. De esta manera, puedes cerrar tu casa desde la distancia o permitir que alguien acceda a ella sin necesidad de estar tú dentro.

- Control de luces: el control de luz se puede hacer tanto para el interior de la vivienda como para el exterior. ¿Te has ido de vacaciones y te has dejado la luz de la cocina encendida? Ahora no es un problema. Además, también hay sistemas que controlan la luminosidad de las bombillas para un mayor o menor consumo. ¡Bienvenido a la era digital!

- Televisión: seguramente te hayas quedado alguna vez dormido en el salón viendo la televisión. Pues ahora existe un sensor que detecta si estás dormido para apagarse automáticamente.

- Sistemas de riego: si te vas de escapada o no pasas suficiente tiempo en casa para regar tus plantas, puedes instalar un sistema de riego inteligente y programar las horas a las que quieres regar y la duración.

- Medidores de CO2 para interiores: este tipo de dispositivos IoT están recomendados para oficinas, edificios comunitarios o espacios públicos cerrados. En Devlon contamos con la tecnología de Devlon Emi, un sistema de medición de CO2, que muestra la humedad y la temperatura en lugares cerrados, se puede ver la calidad del aire de forma rápida mediante colores y, aparte, la información es en tiempo real para una solución inmediata.

Las ventajas que conlleva tener un hogar inteligente

La mayor ventaja que tiene vivir en un espacio inteligente es, sobre todo, el ahorro de consumo. Esto se puede hacer gracias al control de refrigeración, calefacción y el alumbrado inteligente en el interior del hogar.

En materia de seguridad también es ventajoso vivir en una casa inteligente, ya que puedes controlar las alarmas, cerraduras, ventanas e incluso si hay incidencias en algún electrodoméstico desde tu propio móvil.

Si hay algo que ofrecen las soluciones IoT es la comodidad, ya que hay funciones que dejaremos de hacer nosotros mismos, como revisión de caldera, y ahorraremos tiempo para invertirlo en otras cosas.

Uno de los aspectos más positivos de la domótica en casa es la reducción del impacto medioambiental. Esto quiere decir que se reducen las emisiones de CO2 gracias a los dispositivos inteligentes que regulan los aparatos eléctricos. En el caso de las placas solares, estaríamos disminuyendo considerablemente la huella de carbono. (DEVLON)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Aqara

Aqara lanza su nuevo timbre inteligente G410 con cámara 2K y funciones Matter

Imagen: Tuya Smart

Tuya impulsa la adopción global de Matter con soluciones completas y más de 360 certificaciones

Imagen: Parks Associates

Los productos de IoT de consumo cuestan un 44 % más que los no conectados, según Parks Associates

Hogares más inteligentes, seguros y conectados: el mercado global crece sin freno

Imagen: Technavio Research

El mercado de cocinas inteligentes crecerá un 26,58 % anual hasta 2028

Imagen: Fibocom

FG390 de Fibocom, el nuevo módulo 5G que unifica conectividad, IA y control inteligente en el hogar

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD