El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Soracom añade soporte nativo para satélites a la plataforma global de conectividad IoT

  • 1102
Soracom añade soporte nativo para satélites a la plataforma global de conectividad IoT Imagen: Soracom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los usuarios pueden ahora gestionar las conexiones y la facturación de SatIoT, y añadir servicios avanzados de la plataforma IoT directamente a través de la plataforma Soracom.

Soracom, proveedor global de conectividad IoT avanzada, ha anunciado hoy que ha ampliado su oferta de conectividad IoT para incluir el soporte nativo de la capacidad de mensajería satelital, permitiendo a las PYMES y a los clientes empresariales gestionar las conexiones SatIoT y la facturación directamente a través de la plataforma Soracom. Esta capacidad ya está disponible en una vista previa técnica, con soporte disponible hoy para Astrocast, con servicios satelitales adicionales a seguir.

El lanzamiento del soporte nativo para el satélite permite a los clientes con monitorización remota, seguimiento de activos y otros casos de uso "traer su propio" hardware de satélite compatible y gestionar todas sus conexiones y facturación en un solo lugar. Además, los usuarios pueden integrar los servicios avanzados de la plataforma que soportan la gestión de dispositivos, la integración en la nube y las redes privadas seguras en los casos de uso del IoT que requieren comunicación por satélite.

La compatibilidad nativa con satélites es una nueva adición a la oferta de redes IoT "combinadas" de Soracom. Soracom ha proporcionado soporte nativo con facturación integrada para celular y Sigfox desde 2018 y, en julio de 2021, agregó soporte para Wi-Fi, Ethernet y satélite a través de Soracom Arc. Arc permite a los desarrolladores individuales, a las startups y a las empresas construir soluciones de IoT utilizando la conectividad de su elección, con la capacidad única de cambiar, agregar o combinar fácilmente las opciones de conectividad a medida que cambian los requisitos, todo ello sin volver a diseñar las aplicaciones.

Las redes celulares terrestres llegan ya al 90% de la población mundial, pero sólo cubren el 15% de la superficie terrestre, según Astrocast. Los despliegues de IoT en lugares remotos, como los que se encuentran en la agricultura de precisión, la industria, la minería, la energía y el sector marítimo, entre otros, requieren la disponibilidad ubicua de la red que solo la cobertura por satélite puede proporcionar.

"Soracom se compromete a acelerar los despliegues de IoT en todo el mundo y a garantizar el éxito a escala, independientemente de la combinación de hardware, plataforma en la nube y conectividad inalámbrica que requiera el caso de uso", dijo Kenta Yasukawa, cofundador y CTO de Soracom. "Con la adición del soporte nativo para satélites, estamos empoderando a nuestros clientes para que construyan nuevas experiencias en torno a los dispositivos conectados, a la vez que reducimos el coste total de propiedad, aceleramos la velocidad de comercialización y garantizamos el control total de cada conexión."

"Hay una demanda significativa dentro de muchas industrias para los despliegues de IoT a través del 85% del globo que actualmente tiene cero cobertura celular", dijo Fabien Jordan, cofundador y CEO en Astrocast. "La tecnología satelital rentable, de baja potencia y bidireccional ofrece nuevas oportunidades para una amplia gama de casos de uso innovadores. La combinación de la capacidad y la facilidad de uso de la plataforma Soracom con Satellite IoT ofrece a los integradores y a las organizaciones la posibilidad de explorar y desarrollar una nueva dimensión en sus despliegues de IoT." (Soracom)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Globalstar impulsa el IoT militar con soluciones autónomas y conectividad satelital integrada

Imagen: UNIVITY

Conectividad desde el espacio sin basura orbital: UNIVITY firma la Zero Debris Charter

Imagen: Omdia

5G RedCap gana terreno como solución intermedia para el IoT del futuro

Imagen: Soracom

Soracom lanza Connectivity Hypervisor para gestión dinámica de eSIM en IoT

Imagen: Hubble

Hubble lanza la primera red BLE global para empresas con conexión satelital

Globalstar y Telecom CLM amplían el teleport de Alcázar para reforzar la infraestructura satelital en Europa

El sistema de detección temprana de Hispasat y Pyro alertó con éxito del incendio en Caminomorisco

Imagen: Lacuna Space

Europa da luz verde al IoT satelital de baja potencia con la tecnología de Lacuna Space

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD