El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Llega Matter para dar vida a una Internet de las cosas más interoperable, sencilla y segura

  • 3563
Llega Matter para dar vida a una Internet de las cosas más interoperable, sencilla y segura Imagen: Connectivity Standards Alliance
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La Connectivity Standards Alliance y sus miembros lanzan el estándar Matter 1.0 y el programa de certificación, dando paso a una nueva era del IoT desde el silicio hasta el escaparate.

La Connectivity Standards Alliance y sus miembros lanzan el estándar Matter 1.0 y el programa de certificación, dando paso a una nueva era del IoT desde el silicio hasta el escaparate

La Connectivity Standards Alliance, la comunidad internacional de más de 550 empresas tecnológicas comprometidas con los estándares abiertos para el Internet de las cosas, ha anunciado hoy el lanzamiento de la especificación Matter 1.0 y la apertura del programa de certificación Matter. Las empresas miembros que conforman todas las facetas del IoT disponen ahora de un programa completo para sacar al mercado la próxima generación de productos interoperables que funcionan en todas las marcas y plataformas con mayor privacidad, seguridad y simplicidad para los consumidores.

Como parte del lanzamiento de Matter 1.0, los laboratorios de pruebas autorizados están abiertos para la certificación de productos, los arneses y herramientas de prueba están disponibles, y el kit de desarrollo de software (SDK) de diseño de referencia de código abierto está completo, todo ello para llevar al mercado productos nuevos e innovadores. Además, los miembros de la Alianza con dispositivos ya desplegados y con planes de actualizar sus productos para que sean compatibles con Matter pueden hacerlo ahora, una vez que sus productos estén certificados. "Lo que comenzó como una misión para desentrañar las complejidades de la conectividad ha dado lugar a Matter, un protocolo único y global basado en IP que cambiará fundamentalmente el IoT", dijo Tobin Richardson, Presidente y CEO de la Connectivity Standards Alliance. "Este lanzamiento es el primer paso de un viaje que nuestra comunidad y la industria están emprendiendo para hacer que el IoT sea más sencillo, seguro y valioso, sin importar quién sea o dónde viva. Con el apoyo global de empresas grandes y pequeñas, el lanzamiento de Matter 1.0 de hoy es más que un hito para nuestra organización y nuestros miembros; es una celebración de lo que es posible."

Más de 280 empresas miembros -entre ellas Amazon, Apple, Comcast, Google, Signify y SmartThings- han aportado sus tecnologías, experiencia e innovaciones para garantizar que Matter satisfaga las necesidades de todas las partes interesadas, incluidos los usuarios, los fabricantes de productos y las plataformas. Colectivamente, estas empresas lideraron el camino a través del desarrollo de requisitos y especificaciones, el diseño de referencia, múltiples eventos de prueba y la validación final de las especificaciones para alcanzar este hito de la industria.

"No estaríamos donde estamos hoy sin la fuerza y la dedicación de los miembros de la Alianza, que han aportado miles de ingenieros, propiedad intelectual, aceleradores de software, protocolos de seguridad y los recursos financieros para lograr lo que ninguna empresa podría hacer por sí sola", dijo Bruno Vulcano, presidente de la Junta de la Alianza y director de I+D de Legrand Digital Infrastructure. "Con miembros distribuidos equitativamente por todo el mundo, Matter es la realización de un esfuerzo verdaderamente global que beneficiará a fabricantes, clientes y consumidores por igual, no sólo en una sola región o continente."

Más que una simple especificación, el estándar Matter 1.0 se lanza con casos de prueba y herramientas de prueba completas para los miembros de la Alianza y un programa de certificación global que incluye ocho laboratorios de prueba autorizados que están preparados para probar no sólo Matter, sino también las tecnologías de red subyacentes de Matter, Wi-Fi y Thread. Wi-Fi permite a los dispositivos Matter interactuar a través de una red local de gran ancho de banda y permite a los dispositivos domésticos inteligentes comunicarse con la nube. Thread proporciona una red de malla energéticamente eficiente y altamente fiable dentro del hogar. Tanto Wi-Fi Alliance como Thread Group se asociaron con Connectivity Standards Alliance para ayudar a hacer realidad la visión completa de Matter.

"Matter y Thread resuelven los problemas de interoperabilidad y conectividad en los hogares inteligentes para que los fabricantes puedan centrarse en otras innovaciones de valor añadido", dijo el presidente de Thread Group, Vividh Siddha. "Thread crea una red de malla autorregenerativa que aumenta su capacidad de respuesta y fiabilidad con cada dispositivo añadido, y su arquitectura de consumo ultrabajo prolonga la duración de la batería. Combinado, Thread con Matter es una potente opción para las empresas de productos y un gran valor para los consumidores."

"Matter aprovecha la sofisticada eficiencia de la red Wi-Fi, la omnipresencia global de más de 18 mil millones de dispositivos en uso hoy en día, y la sólida base basada en estándares para ayudar a entregar la visión de IoT", dijo Edgar Figueroa, presidente y CEO de Wi-Fi Alliance®. "Juntos, Wi-Fi CERTIFIED y Matter aportan una interoperabilidad sencilla y segura para una mejor experiencia de usuario con una amplia gama de dispositivos IoT".

Matter también está abriendo nuevos caminos con políticas y procesos de seguridad que utilizan la tecnología de libro mayor distribuido y la infraestructura de clave pública para validar la certificación y la procedencia de los dispositivos. Esto ayudará a garantizar que los usuarios conecten dispositivos auténticos, certificados y actualizados a sus hogares y redes.

Esta versión inicial de Matter, que se ejecuta a través de Ethernet, Wi-Fi y Thread, y utiliza Bluetooth Low Energy para la puesta en marcha de los dispositivos, será compatible con una variedad de productos comunes para el hogar inteligente, como la iluminación y la electricidad, los controles de HVAC, las cubiertas de las ventanas y las persianas, los sensores de seguridad y protección, las cerraduras de las puertas, los dispositivos multimedia, incluidos los televisores, los controladores como dispositivos y aplicaciones, y los puentes. (Connectivity Standards Alliance)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Deutsche Telekom

IoT y eficiencia energética: modernización inteligente de la calefacción en viviendas alemanas

Imagen: Ansys

GlobalFoundries certifica las herramientas de diseño fotónico Ansys Lumerical para la plataforma GF Fotonix

Imagen: EnOcean

El SmartServer de EnOcean obtiene la certificación BACnet y refuerza su posición como plataforma versátil para la automatización de edificios

Imagen: Badger Meter

ORION Cellular de Badger Meter se convierte en el primer equipo inteligente de agua certificado por el programa IoT Network Certified for Smart Connected Infrastructure

Imagen: Nordic Semiconductor

Wisdom lanza un módulo compacto compatible con Bluetooth LE y Matter over Thread para aplicaciones de hogar inteligente y alumbrado

Imagen: Samsung Electronics

Samsung presenta SmartThings Pro, que amplía su plataforma de integración al ecosistema empresarial

Imagen: R Systems

R Systems lanza IoT Smart C2C Connector para facilitar la integración de dispositivos inteligentes en el hogar

Imagen: Technavio Research

El mercado de cerraduras inteligentes crecerá un 11,4 % entre 2024 y 2029

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor y Qorvo lanzan una aplicación de referencia para sistemas de control de acceso basados en Aliro y Matter

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD