El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La multinacional alemana Phoenix Contact selecciona cuatro proyectos de la Universidad de Oviedo para el programa Xplore Technology Awards 2023

  • 1398
La multinacional alemana Phoenix Contact selecciona cuatro proyectos de la Universidad de Oviedo para el programa Xplore Technology Awards 2023 Imagen: Universidad de Oviedo
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La institución académica se convierte en la universidad europea con el mayor número de proyectos que participarán en esta competición internacional.

Cuatro proyectos vinculados a la innovación y sostenibilidad en los ámbitos de la digitalización tecnológica, movilidad eléctrica, gestión energética y el internet de las cosas (IoT) han sido seleccionados para próxima edición del programa Xplore Technology Awards 2023 de la multinacional alemana Phoenix Contact. Estos proyectos han sido presentados por distintos equipos de carácter multidisciplinar de la Universidad de Oviedo. La institución académica asturiana se convierte de este modo en la universidad europea con el mayor número de proyectos que participarán en esta competición internacional.

Los cuatro proyectos seleccionados han sido presentados esta mañana en un acto desarrollado en la Escuela Politécnica de Ingeniería del Campus de Gijón que ha contado con la participación de Begoña Cueto, vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Juan Carlos Campo, director de la EPI; y Adriano Mones, embajador del programa Xplore Technology Awards 2023 de Phoenix Contact Tech Education.

El Grupo en Ingeniería de Proyectos e Ingeniería Sostenible, formado principalmente por profesores e investigadores del Área de Proyectos de Ingeniería, ha sido elegido para desarrollar un proyecto vinculado a la generación de energías limpias en el ámbito de la digitalización. El Wolfast Uniovi Racing Team ha resultado seleccionado para diseñar una batería modular en la categoría de movilidad eléctrica. El equipo de la Cátedra Gijón Smart Cities elaborará un sistema avanzado de gestión de activos energéticos en el apartado de tecnologías digitales. Y, por último, en la categoría de factoría inteligente, el Área de Ingeniería de Sistemas y Automática creará una máquina automatizada destinada a la elaboración de tejidos y recreación de obras de arte.

De manera adicional, dos proyectos más presentados desde Asturias han sido seleccionados en esta ocasión. Uno de ellos es el denominado Tech Education Metaverse de la startup PXR, vinculada a la Universidad de Oviedo, que ha sido seleccionada en la categoría de educación para desarrollar un proyecto cuyo alcance consiste en crear un metaverso de formación escalable mediante el uso de la realidad virtual. Finalmente, el proyecto e-com, presentado por el CODEMA de Gijón y cuyo alcance es el diseño de un contenedor inteligente para el reciclaje de residuos también ha sido elegido en la categoría de educación.

Esta multinacional alemana lleva 20 años organizando esta competición internacional de tecnología y educación tanto para estudiantes de secundaria y de formación profesional, como para universitarios, profesores y emprendedores en el ámbito de la innovación tecnológica y la sostenibilidad. En esta edición, los 20 mejores proyectos de todo el mundo serán invitados a Alemania para participar en la gran final, que tendrá lugar en 2023, coincidiendo con el 100 aniversario de Phoenix Contact. (Universidad de Oviedo)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: SusHi Tech Tokyo

SusHi Tech Tokyo 2025, escaparate internacional de la tecnología urbana sostenible

Imagen: Fira de Barcelona

El IoT Solutions World Congress revela los nominados a los Industry Solutions Awards 2025

Imagen: GSM Association

Barcelona premiará las tecnologías más innovadoras para un futuro sostenible en los MWCapital Awards

Imagen: Seoul Metropolitan Government

Se abre la convocatoria para el 'Seoul Smart City Prize 2025': innovación urbana con impacto social y tecnológico

Imagen: Centro Tecnológico de Catalunya

Ruralapps 2025 premiará las mejores soluciones tecnológicas para los sectores agroalimentario, forestal y rural

Imagen: Juniper Research

Llamamiento a todos los innovadores en ciudades inteligentes e IoT: Ya está abierta la convocatoria de los premios 'Future Digital Awards 2025'

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD