El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

El módulo MQ771-GL de Fibocom avanza hacia la comercialización y promete mayor autonomía en dispositivos IoT

  • 119
El módulo MQ771-GL de Fibocom avanza hacia la comercialización y promete mayor autonomía en dispositivos IoT Imagen: Fibocom
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Su compatibilidad Cat.M1/NB-IoT, funciones de ahorro energético y posicionamiento preciso lo convierten en una opción clave para fabricantes de rastreadores y contadores inteligentes.

Fibocom, proveedor global de módulos de comunicación inalámbrica y soluciones basadas en IA, anunció que su nuevo módulo Cat.M MQ771-GL ha entrado en la fase de muestras de ingeniería. Concebido para aplicaciones de rastreo de activos y despliegues LPWA masivos, el dispositivo combina un tamaño ultracompacto, bajo consumo energético, cobertura global y una conectividad estable, ofreciendo una solución IoT rentable para fabricantes y operadores que buscan fiabilidad, autonomía prolongada y posicionamiento preciso.

Compatibilidad global y doble modo para despliegues flexibles

El MQ771-GL es compatible con los estándares 3GPP Release 14 Cat.M1 y NB-IoT, y admite las principales bandas de frecuencia utilizadas en Norteamérica, Europa, Asia y otras regiones. Esta compatibilidad global garantiza conectividad fiable en distintos ecosistemas de red y permite que los dispositivos de rastreo funcionen incluso en entornos complejos o cambiantes, facilitando su adopción en proyectos internacionales o multinodo.

Diseño compacto y consumo energético ultrabajo

Gracias a tecnologías avanzadas de gestión energética, el módulo soporta modos PSM (Power Saving Mode) y eDRX (extended Discontinuous Reception), reduciendo drásticamente el consumo. En modo PSM, la corriente en espera se sitúa en niveles de microamperios (µA), lo que supone una reducción del 75% frente a la generación anterior, una ventaja clave para contadores de agua inteligentes. En modo eDRX, el ahorro energético alcanza el 90%, lo que habilita su uso en contadores de gas, rastreadores de activos y otros dispositivos exteriores que requieren una autonomía de varios años.

El módulo, con encapsulado LGA de 17,7 mm × 15,8 mm, es compatible con el diseño de pines de los módulos Cat.1 de Fibocom, permitiendo una transición sencilla entre productos y facilitando la iteración de nuevas versiones. Su formato compacto también simplifica la integración en dispositivos donde el espacio es limitado, como rastreadores miniaturizados o sensores industriales.

Más opciones de integración y rendimiento mejorado

El MQ771-GL ofrece compatibilidad con protocolos MQTT, CoAP y LwM2M, además de interfaces estándar como UART, I2C e I2S, lo que facilita su incorporación en terminales de rastreo muy diversos. El módulo integra tecnología Soft GPS para posicionamiento preciso en tiempo real y dispone de un motor de seguridad a nivel hardware, que habilita comunicaciones cifradas y protege frente a accesos no autorizados.

Impulso a la innovación y a la comercialización del IoT de bajo consumo

Liu Sunzhi, director general de la unidad de negocio MTC de Fibocom, destacó que el avance del MQ771-GL hacia la fase de muestras de ingeniería representa un paso clave para acelerar el desarrollo de nuevas soluciones de rastreo de activos. “Su diseño ultracompacto y de consumo ultrabajo reducirá las barreras de desarrollo para los fabricantes y permitirá acelerar la conectividad IoT a gran escala. Seguiremos fortaleciendo la innovación junto a las industrias verticales para impulsar la comercialización de soluciones de baja potencia y amplia cobertura para el rastreo de activos y otras aplicaciones IoT”, afirmó.

Con este lanzamiento, Fibocom refuerza su oferta para el ecosistema LPWA y se posiciona como uno de los actores que está marcando el ritmo del mercado en tecnologías orientadas al seguimiento inteligente y la optimización de operaciones conectadas. (Fibocom)


También te puede interesar...
Imagen: Samsara

Samsara revoluciona la logística del retail con su plataforma conectada

Imagen: Telink Semiconductor

Zigbee 4.0: mayor alcance y seguridad para el IoT de próxima generación

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza la serie Dragonwing IQ‑X, procesadores industriales para IoT y edge computing

Imagen: SIMCom

SIMCom lanza en India el módulo GNSS SIM66MD para IoT de alta precisión

Imagen: Tageos

EOS-920 y EOS-620 Seal: la apuesta de Tageos por la innovación en IoT y RFID

CONTENIDO PATROCINADO