La constelación de satélites LEO de la compañía permite comunicaciones críticas incluso cuando las redes terrestres fallan y abre nuevas oportunidades para IoT en entornos remotos y sensibles.
OQ Technology, proveedor europeo pionero en conectividad satelital directa a dispositivos (D2D) y titular de 60 MHz de espectro MSS en banda S, ha alcanzado un hito tecnológico al transmitir con éxito el primer mensaje de emergencia directo a móviles desde el espacio en Europa. La transmisión se realizó utilizando su constelación de satélites en órbita baja (LEO) y llegó a smartphones estándar sin necesidad de modificaciones de hardware o software.
Este logro convierte a OQ Technology en el primer operador satelital europeo capaz de enviar mensajes de emergencia directamente a teléfonos móviles, consolidando su posición a la vanguardia de las comunicaciones espaciales seguras, resilientes y soberanas, fundamentales para la seguridad pública y la respuesta ante desastres. El sistema opera con el respaldo de 60 MHz de espectro MSS en banda S, banda C superior y alianzas en bandas IMT.
Una demostración del futuro de la conectividad espacial para emergencias
La demostración en vivo, realizada en Luxemburgo, mostró cómo la red de satélites LEO de OQ puede transmitir un mensaje de emergencia directamente a smartphones sin modificar, incluyendo iPhone y Android, garantizando que los ciudadanos permanezcan conectados incluso cuando las redes terrestres estén caídas, saturadas o comprometidas por ciberataques. Esta capacidad es esencial para sistemas de alerta pública, recuperación ante desastres y resiliencia de comunicaciones, proporcionando una capa confiable que permanece operativa cuando las redes terrestres fallan.
Omar Qaise, fundador y CEO de OQ Technology, destacó: “Este logro marca un punto de inflexión para las capacidades espaciales soberanas de Europa. Con nuestros 60 MHz de espectro MSS en banda S y la infraestructura en órbita, OQ está construyendo la base para un servicio europeo D2D seguro y resiliente que conecta a las personas en cualquier lugar. Con este hito, hemos demostrado que los mensajes de emergencia pueden llegar a smartphones ordinarios desde el espacio, en cualquier momento y lugar”.
Impulso a la innovación europea y liderazgo basado en estándares
OQ Technology, con sede en Europa, está avanzando en conectividad D2D compatible con 3GPP, garantizando la integración fluida entre redes móviles satelitales y terrestres. La compañía ha contribuido a varios grupos de trabajo del 3GPP que definen los estándares de Redes No Terrestres (NTN), los cuales sustentan la comunicación global de satélite a smartphones.
La alineación con estos estándares permite que la red D2D en banda S opere de forma nativa con smartphones y chipsets móviles existentes, facilitando la interoperabilidad global, escalabilidad a bajo costo y adopción generalizada en redes públicas y privadas. Este avance refuerza el liderazgo europeo en el ecosistema D2D emergente, combinando espectro regulado, infraestructura satelital LEO y tecnología estandarizada por 3GPP para ofrecer soluciones de conectividad seguras, soberanas y preparadas para el futuro.
Ventajas clave de OQ Technology
- Soberanía europea: Empresa 100 % europea, con sede en Luxemburgo, respaldada por la Agencia Espacial de Luxemburgo, la Agencia Espacial Europea, el Consejo Europeo de Innovación, el acelerador EU Cassini y el Gobierno de Luxemburgo.
- Espectro MSS en banda S: 60 MHz disponibles para garantizar conectividad satelital segura para comunicaciones móviles y de emergencia.
- Capacidad demostrada en órbita: Servicio D2D operativo sobre infraestructura satelital LEO propia, validando su preparación para despliegues a gran escala.
- Enfoque en seguridad pública: Sistema diseñado para entregar mensajes de emergencia D2D cuando las redes terrestres no están disponibles.
- Liderazgo en estándares: Compatible con NTN Releases 17 y 18 de 3GPP, asegurando interoperabilidad con smartphones y operadores de redes móviles a nivel mundial.
Posibilidades para IoT
Más allá de la comunicación directa con smartphones, la infraestructura D2D de OQ abre nuevas oportunidades para aplicaciones IoT en sectores críticos. Sensores industriales, estaciones de monitoreo remoto, dispositivos agrícolas o equipos de gestión de infraestructuras podrían aprovechar esta conectividad satelital para enviar y recibir datos en tiempo real, incluso en regiones donde las redes terrestres son limitadas o poco fiables. La interoperabilidad con estándares 3GPP facilita que estos dispositivos IoT se integren de manera sencilla y segura en la red D2D, ampliando significativamente el alcance y la resiliencia de las soluciones IoT en Europa y otras regiones.
Próximos pasos: voz y más servicios D2D
Tras esta exitosa demostración de mensajes de emergencia, OQ Technology planea demostrar servicios de voz directos a móviles durante el próximo año, consolidando su misión de expandir el liderazgo europeo en conectividad D2D. Omar Qaise señaló: “Esta siguiente fase permitirá mostrar más servicios D2D celulares, como texto y voz directamente desde el espacio a smartphones, demostrando aún más la versatilidad de nuestra tecnología. Con nuestros 60 MHz de espectro MSS y los satélites LEO operativos, estamos construyendo la base para una red D2D europea segura y soberana que conecte a las personas en cualquier lugar”.
(OQ Technology)



