Más de 25.000 profesionales, 1.100 expositores y 600 ponentes se dan cita desde hoy en Fira de Barcelona para debatir el futuro de las ciudades y las soluciones tecnológicas que mejoran la vida urbana.
Barcelona inaugura hoy, martes 4 de noviembre, una nueva edición de Smart City Expo World Congress (SCEWC 2025), el evento internacional de referencia sobre innovación urbana y ciudades inteligentes, que se celebra hasta el jueves 6 de noviembre en los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
Durante tres intensas jornadas, más de 25.000 profesionales y representantes de 850 ciudades procedentes de todo el mundo explorarán las tendencias, tecnologías y estrategias que están definiendo el futuro urbano. La feria contará con 1.100 expositores y un programa de conferencias en el que participarán más de 600 expertos globales, responsables públicos, urbanistas, tecnólogos y líderes de la industria.
Una jornada inaugural marcada por los grandes debates urbanos
Las puertas del congreso se abren a las 9:00 h, con el lema “The Event for Better Cities”, reafirmando su compromiso con un modelo urbano más sostenible, inclusivo y digital.
La sesión de apertura, titulada “The Time for Cities” (09:30–10:15), contará con la participación del director de Smart City Expo, Ugo Valenti, y del presidente de Tomorrow.Mobility, Marc Rozendal, junto a representantes institucionales de primer nivel.
A continuación, el MIT Mobility Initiative protagonizará la primera ponencia magistral, “How Cities Can Prepare for Autonomous Vehicles”, a cargo del investigador David Zipper, que analizará cómo las ciudades pueden adaptarse a la llegada de los vehículos autónomos.
El debate sobre movilidad continuará con la sesión “Future Mobility: The Innovations That Will Stick”, con expertos de Google, iot squared y otras organizaciones que explorarán los cambios que marcarán la próxima década del transporte urbano.
Sostenibilidad, IA y edificios inteligentes
La primera jornada también abordará los grandes retos ambientales y tecnológicos de las ciudades contemporáneas. La sesión “From Pledges to Action: Are We Ready for Green, Resilient Cities?” reunirá a responsables públicos y representantes de Dassault Systèmes y Deloitte para debatir cómo convertir los compromisos climáticos en políticas efectivas.
Más adelante, la futurista Nikki Greenberg presentará la ponencia “2050: Designing Future Cities Today”, en la que ofrecerá una visión inspiradora sobre cómo la tecnología y la innovación están transformando el urbanismo global.
El bloque dedicado a infraestructuras incluirá la mesa “Next-Gen Buildings: Can Infrastructures Learn and Adapt to our Needs?”, donde pioneros internacionales expondrán cómo las tecnologías emergentes están dando forma a edificaciones más inteligentes y adaptativas.
La inteligencia artificial también tendrá un papel protagonista con la sesión “Beyond Algorithms: AI as a Catalyst for Urban Transformation”, que contará con ponentes de Microsoft, Dell Technologies y administraciones públicas que analizarán el potencial de la IA como motor de eficiencia y calidad de vida urbana.
Barcelona, escenario del diálogo sobre derechos y democracia urbana
El cierre del día estará marcado por el diálogo “The City as a Place for Rights and Democracy”, una conversación entre el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, centrada en la transparencia, los derechos cívicos y la participación ciudadana en la era digital.
Un espacio expositivo lleno de innovación
Paralelamente a las conferencias, la zona expositiva de SCEWC 2025 acogerá a más de 1.100 empresas, organizaciones internacionales y gobiernos que presentarán sus soluciones tecnológicas para la gestión urbana, la energía, la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad. Los asistentes podrán asistir a charlas y actividades organizadas en los distintos stands, así como participar en los Urban Innovation Tours, recorridos que permiten descubrir de primera mano las iniciativas más innovadoras desplegadas en la ciudad de Barcelona.
Con esta nueva edición, Smart City Expo World Congress consolida su papel como plataforma global para la colaboración público-privada y la innovación urbana, reforzando la posición de Barcelona como capital mundial de las smart cities.
 
                         (Fira de Barcelona)



	
        
	
        
	
        

