La filial espacial de WISeKey desplegará su nueva generación de satélites mediante los vehículos de lanzamiento HANBIT-SERIES, reforzando su estrategia global de conectividad IoT segura.
WISeKey International Holding, compañía global especializada en ciberseguridad, inteligencia artificial e Internet de las Cosas, ha anunciado la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa surcoreana INNOSPACE Co., Ltd, proveedor de servicios de lanzamiento de satélites. A través de su filial WISeSat.Space y junto a SEALSQ Corp, WISeKey busca consolidar una alianza estratégica que acelere el despliegue de su constelación de satélites dedicados a ofrecer conectividad IoT segura a escala global.
El acuerdo representa un paso clave en la diversificación de los puntos de lanzamiento de WISeSat, que pretende agilizar la puesta en órbita de su infraestructura satelital de nueva generación. En virtud de la colaboración, los satélites se lanzarán mediante los vehículos HANBIT-SERIES de INNOSPACE, una familia de cohetes diseñados para ofrecer acceso fiable, rentable e innovador al espacio.
Con este movimiento, WISeSat refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones de conectividad IoT cuántico-resistentes, capaces de proteger las comunicaciones frente a futuras amenazas derivadas de la computación cuántica. Estas capacidades resultan críticas en un momento en que la expansión de redes IoT globales requiere niveles de seguridad y cifrado avanzados para sectores estratégicos como la industria, la energía, la movilidad o el medio ambiente.
“Colaborar con INNOSPACE supone un avance significativo en la expansión de nuestras capacidades en comunicaciones satelitales seguras”, declaró Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey. “Corea del Sur se ha convertido en un actor clave del sector espacial global, y la tecnología de INNOSPACE encaja perfectamente con nuestra visión de ofrecer soluciones de conectividad altamente seguras y resilientes”.
Por su parte, Soojong Kim, fundador y CEO de INNOSPACE, subrayó la oportunidad que representa esta alianza para ambas compañías: “Nuestra asociación con WISeSat combina nuestras capacidades de lanzamiento ágil con sus tecnologías satelitales de vanguardia. Juntos abriremos nuevas posibilidades para un acceso al espacio más seguro y fiable”.
El acuerdo se produce en un contexto de fuerte crecimiento del mercado europeo de conectividad satelital, impulsado por la demanda de alternativas regionales y la necesidad de infraestructuras más seguras y sostenibles. La cooperación entre WISeSat y INNOSPACE pone de relieve la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de tecnologías espaciales orientadas a la ciberseguridad, la conectividad IoT y las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial.
La alianza marca el inicio de una colaboración a largo plazo, con la vista puesta en nuevos proyectos conjuntos en ámbitos como la ciberseguridad espacial, el análisis inteligente de datos satelitales y la expansión de la conectividad IoT global mediante redes seguras y resilientes.
 
          (WISeKey)


 

 
	
         
	
         
	
        

 
 
 
 
 
 
 
 
 
