El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques

  • 145
Iridium lanza un microchip para proteger los sistemas GPS y GNSS frente a interferencias y ciberataques Imagen: Iridium Communications
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo Iridium PNT ASIC ofrece posicionamiento, navegación y sincronización globales incluso bajo condiciones de spoofing o jamming, con disponibilidad comercial prevista para 2026.

Iridium Communications Inc., proveedor líder de comunicaciones satelitales globales de voz, datos y servicios de posicionamiento, navegación y sincronización (PNT), ha anunciado un importante avance en la protección de los sistemas GPS y otros servicios basados en GNSS frente a interferencias, suplantaciones y alteraciones de señal. La compañía ha presentado el Iridium® PNT ASIC, un circuito integrado de aplicación específica (ASIC) diseñado para integrarse en una amplia gama de dispositivos electrónicos y ofrecer datos PNT autenticados de polo a polo.

El nuevo chip, compacto y de bajo coste, proporciona una alternativa resiliente a los sistemas GNSS tradicionales, garantizando una mayor protección frente a los ataques de spoofing y jamming que amenazan a aplicaciones críticas en los ámbitos industrial, gubernamental y de consumo.

“Esto es un hito. Nunca antes se había ofrecido una capacidad de este tipo a escala global”, declaró Matt Desch, CEO de Iridium. “El tamaño, el coste y la escalabilidad de esta solución para proteger el GPS representan un avance decisivo”.

Un problema creciente: interferencias y suplantaciones de señal

Los ataques de interferencia y suplantación de sistemas GNSS han pasado de ser incidentes aislados a convertirse en una amenaza constante. Entre los ejemplos más recientes destacan el bloqueo del sistema de navegación del avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en septiembre de 2025, o la interrupción de operaciones marítimas cerca de Qatar en octubre del mismo año. Según un informe de OPSGROUP de 2024, el spoofing de aeronaves comerciales ha aumentado un 500%, afectando a 1.500 vuelos diarios.

El impacto económico de estas interrupciones es considerable. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) estimó que una sola jornada de caída del GPS podría costar alrededor de 1.300 millones de dólares en 2025, ajustado por inflación.

Miniaturización y seguridad integrada

Con un tamaño de apenas 8 x 8 mm, el Iridium PNT ASIC puede integrarse en todo tipo de dispositivos, desde productos de consumo hasta infraestructuras críticas como redes eléctricas, sistemas de transporte o telecomunicaciones. Al recibir una señal cifrada de tiempo y localización desde la constelación de satélites Iridium, mil veces más potente que la del GPS y operativa incluso en interiores, el chip permite a las aplicaciones basadas en GNSS detectar anomalías y mantener su funcionamiento durante una interrupción.

Además, el dispositivo verifica continuamente la integridad de la señal, lo que lo convierte en una fuente fiable de datos PNT o en un complemento ideal para sistemas GNSS existentes.

“El mercado de soluciones alternativas de PNT evoluciona rápidamente hacia tecnologías compactas e integradas”, afirmó Mike O’Connor, vicepresidente ejecutivo de PNT en Iridium. “El Iridium PNT ASIC lleva esta capacidad al siguiente nivel, ofreciendo la única alternativa global real al GPS en el formato más pequeño posible”.

Una solución clave para infraestructuras críticas y el IoT

El mercado de tecnologías alternativas PNT podría alcanzar 3.500 millones de dólares en 2032, impulsado por la necesidad de datos precisos y seguros de tiempo y localización en sectores como finanzas, telecomunicaciones, aviación, transporte marítimo, redes 5G e IoT.

Actualmente, Iridium PNT ya protege infraestructuras digitales de gobiernos, mercados financieros y grandes corporaciones, consolidándose como un servicio esencial para el futuro de los sistemas conectados seguros.

“Todo dispositivo que dependa del GNSS necesita un respaldo fiable o un servicio primario en caso de interrupción”, añadió O’Connor. “El Iridium PNT ASIC ofrece esa fiabilidad en un chip compacto y todo en uno”.

Pruebas y disponibilidad

Durante el evento Jammertest, celebrado en septiembre, Iridium demostró la resistencia del nuevo chip frente a ataques de interferencia y suplantación, manteniendo precisión temporal y navegación estable.

La compañía ha abierto un programa de pruebas beta, mediante el cual las organizaciones interesadas podrán recibir kits de evaluación para integrar y probar el Iridium PNT ASIC. Su disponibilidad comercial está prevista para mediados de 2026.

Iridium presenta oficialmente el nuevo chip durante el International Timing and Sync Forum (ITSF), que se celebra del 27 al 30 de octubre en Praga. (Iridium Communications)


También te puede interesar...
Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT presenta el VL113, un rastreador GPS encubierto para flotas y motocicletas de alto valor

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Nozomi Networks

Nozomi Networks impulsa la ciberseguridad del sector público con Vantage for Government

Imagen: Nordic Semiconductor

TomTom presenta 'Tom', su nuevo asistente vial con conectividad Bluetooth de bajo consumo

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD