El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana

  • 107
Paiporta refuerza su red de emergencias con sensores IoT en el barranco del Poio y nuevos sistemas de alerta ciudadana Imagen: Ayuntamiento de Paiporta
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Ayuntamiento instala medidores inteligentes y prepara un sistema de avisos por altavoces para mejorar la respuesta ante episodios de lluvias intensas.

El Ayuntamiento de Paiporta (Valencia) ha dado un nuevo paso en la modernización de sus Planes de Emergencia con la instalación de sensores inteligentes y videocámaras en puntos estratégicos del barranco del Poio. Estas actuaciones forman parte de la estrategia municipal para reforzar la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles situaciones de emergencia, especialmente en episodios de fuertes lluvias.

Tras la reciente creación de la primera Oficina de Emergencias de un municipio de la Comunidad Valenciana, el consistorio ha incorporado dos medidores de caudal equipados con tecnología radar e IoT, ubicados en el puente de la carretera de Benetússer (puente Nuevo) y en el de la CV-406 (puente del metro). Los puntos se han determinado según criterios técnicos de la Policía Local, encargada del seguimiento de los datos.

El concejal de Modernización y Transparencia, Juan Elías López, ha señalado que “estos nuevos sensores permitirán a la Policía Local realizar un seguimiento en tiempo real y con videovigilancia del caudal del barranco. Es una nueva medida dentro del trabajo que estamos realizando para implementar herramientas tecnológicas que mejoren la seguridad de los paiportinos y paiportinas”.

Gracias a esta infraestructura, la Policía Local podrá monitorizar el nivel del agua de forma continua y recibir alertas automáticas en caso de aumento repentino del caudal. Además, el sistema se integra con la red de coordinación entre municipios situados aguas arriba y aguas abajo del barranco, facilitando la anticipación de posibles crecidas y la activación preventiva de los protocolos de emergencia.

La concejala de Policía, Susana Moreno, ha destacado la importancia de esta colaboración intermunicipal: “La coordinación entre municipios es esencial para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante lluvias intensas. Estas medidas forman parte de nuestros Planes de Emergencia y permiten un trabajo transversal entre todas las áreas municipales y los servicios de emergencia”.

Tecnología IoT alimentada por energía solar

Los medidores instalados incorporan dos sensores IoT conectados a internet y dos cámaras de videovigilancia. Su tecnología radar ofrece una precisión de hasta dos milímetros y capacidad para medir niveles de agua de hasta doce metros de altura. Además, funcionan con placas solares y baterías autónomas, lo que asegura su operatividad incluso en caso de corte eléctrico.

Nuevos sistemas de aviso y comunicación

El Ayuntamiento de Paiporta continuará en las próximas semanas ampliando las medidas de su Plan de Modernización y Emergencias. Está prevista la instalación de un sistema de altavoces distribuidos por todo el municipio que permitirá emitir mensajes de aviso localizados en caso de emergencia. La primera prueba piloto se realizará próximamente.

Asimismo, se incorporarán nuevos equipos de comunicación portátiles (walkie-talkies) para reforzar la coordinación entre los cuerpos de seguridad y los servicios de emergencia locales.

Con estas actuaciones, Paiporta avanza en la construcción de una red de emergencias moderna, conectada y sostenible, en la que la tecnología IoT y la comunicación en tiempo real se ponen al servicio de la seguridad ciudadana. (Ayuntamiento de Paiporta)


También te puede interesar...
Imagen: Microshare

Microshare lanza EverSmart Pest, una solución IoT integral para el control inteligente de plagas

Imagen: Carrier Global Corporation

Carrier refuerza la visibilidad IoT en la cadena de frío marítima con una inversión estratégica en Net Feasa

Imagen: Myriota

Nucleus3 impulsa la gestión inteligente del agua en Australia con conectividad satelital IoT de Myriota

Imagen: Telit Cinterion

Telit Cinterion lanza deviceWISE Intelligence Suite para fábricas conectadas más inteligentes

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

El mercado global del trabajador conectado superará los 20.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Digital Matter

Digital Matter gana el Gold Award en los Australian Good Design Awards 2025 por su datalogger IoT Hawk

Imagen: Monnit Corporation

La detección inteligente de fugas de agua reduce pérdidas millonarias en el sector asegurador

Imagen: Microshare

EverSmart y Blu Star transforman el negocio del control de plagas con una gestión conectada e inteligente

Imagen: Telefónica

Telefónica digitaliza la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León con el proyecto Knowledge Heritage Network

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD