El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Aeris lanza su ecosistema global de socios para impulsar soluciones IoT y FWA seguras y escalables

  • 113
Aeris lanza su ecosistema global de socios para impulsar soluciones IoT y FWA seguras y escalables Imagen: Aeris
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía presenta en el Canalys Forum Americas 2025 su programa ampliado para distribuidores, integradores y operadores, con el objetivo de acelerar la adopción de IoT y acceso fijo inalámbrico en más de 190 países.

Aeris, líder mundial en plataformas y soluciones de conectividad celular, ha anunciado en el marco del Canalys Forum Americas 2025 el lanzamiento oficial de su ecosistema global de socios ampliado. Este programa está diseñado para capacitar a asesores tecnológicos, distribuidores, VARs, MSPs, OEMs y operadores en la oferta de soluciones seguras y escalables de Internet de las Cosas y acceso fijo inalámbrico (FWA) a escala mundial.

El anuncio coincide con un momento de fuerte crecimiento en la adopción empresarial de IoT y FWA en sectores como el retail, la salud, la manufactura y los edificios inteligentes, donde la conectividad celular se ha convertido en un elemento clave para conectar dispositivos, ubicaciones y operaciones de forma segura y eficiente.

Una oportunidad de mercado en expansión

Según Allied Market Research, el mercado global del IoT pasará de 1,4 billones de dólares en 2024 a más de 5,3 billones en 2034. Paralelamente, el mercado de FWA crecerá de 36.500 millones en 2024 a 127.600 millones en 2032, según datos de Fortune Business Insights.

“Los mercados de IoT y FWA representan una de las mayores oportunidades de crecimiento”, declaró Aziz Benmalek, CEO de Aeris. “Las empresas de todo el mundo necesitan soluciones que unifiquen conectividad, visibilidad y seguridad. La mejor manera de atender esa demanda es a través de los socios. Por eso hemos ampliado nuestro ecosistema global, para que más compañías puedan escalar sus activos conectados mediante nuestra plataforma con información operativa y seguridad integradas entre operadores.”

El programa Aeris Partner Program proporciona a los socios un camino claro para captar esta demanda, sustituyendo modelos fragmentados de conectividad y seguridad por una solución única, integrada y escalable para IoT y FWA.

“El IoT está dejando de ser una iniciativa secundaria para convertirse en una infraestructura crítica de las empresas modernas”, añadió Rob Holley, responsable de canal y nuevas rutas al mercado en Aeris. “Esto genera oportunidades sin precedentes para los socios, no solo para ofrecer conectividad, sino también para asegurar, gestionar y monetizar todo el ciclo de vida del IoT. Nuestro programa ampliado está diseñado para que lideren esa transformación y logren un crecimiento rentable y sostenible.”

Un ecosistema global unificado

Aeris conecta ahora a una amplia red de socios tecnológicos y de canal a través de un ecosistema unificado basado en sus plataformas Aeris IoT Accelerator, de gestión global de conectividad, y Aeris IoT Watchtower™, dedicada a la seguridad, monitorización y análisis. Esta estrategia diferencia a Aeris de otros proveedores al ofrecer una experiencia IoT global e integrada que trasciende la simple reventa de ancho de banda, orientándose hacia soluciones de mayor valor y con ingresos recurrentes.

El programa de socios ampliado abarca:

- Channel Partners: asesores tecnológicos, distribuidores de servicios y revendedores de valor añadido (VARs).

- Service Provider Partners: proveedores de servicios gestionados (MSPs), de aplicaciones (ASPs) e integradores de sistemas (SIs).

- Technology Alliance Partners: fabricantes de equipos originales (OEMs) y desarrolladores de software (ISVs) que integran la conectividad y seguridad de Aeris en sus dispositivos y aplicaciones.

- Mobile Network Operator Partners: operadores móviles y virtuales (MNOs y MVNOs) que amplían la plataforma Aeris a través de acuerdos consolidados.

Ventajas para socios y clientes

Los socios de Aeris disponen de herramientas para captar proyectos de mayor valor y rentabilidad. Mediante una única plataforma global y una gestión simplificada —con un solo conjunto de políticas y una interfaz unificada para servicios operativos y de seguridad en más de 190 países— pueden ofrecer soluciones IoT y FWA de alto rendimiento, con márgenes más amplios y diferenciación competitiva a largo plazo.

Para las empresas usuarias, la propuesta supone trabajar con socios de confianza respaldados por el ecosistema probado de Aeris. Gracias a la analítica integrada, la seguridad zero trust y un modelo de despliegue ágil, los clientes logran reducir el tiempo de implementación y maximizar el retorno de sus inversiones en conectividad.

Opiniones de los socios

“Aeris facilita la integración del IoT en nuestras soluciones existentes. Con una sola plataforma podemos escalar globalmente y garantizar la seguridad de cada despliegue desde el primer día.” — Jay Lawrence, CEO de ECS.

“Aeris nos permite guiar mejor a los clientes a través de la complejidad del IoT. Nuestros usuarios confían en nosotros para recomendar soluciones seguras, escalables y preparadas para el futuro. Con Aeris ofrecemos una plataforma IoT unificada con alcance global y seguridad incorporada. Al integrarse con nuestra plataforma RevX Billing/OSS, permite automatizar las operaciones, la facturación y la atención al cliente.” — John D’Angelo, CEO de RevX Systems.

Presentación en Canalys Forum Americas 2025

El lanzamiento oficial del programa tuvo lugar durante el Canalys Forum Americas 2025, que se celebra del 21 al 23 de octubre en el Fairmont Chicago, Millennium Park. Aeris invitó a sus socios actuales y potenciales a conocer los detalles del programa ampliado durante el Rooftop Cocktail Hour del martes 21 de octubre, donde su equipo de canal presentó las nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento dentro del ecosistema global de la compañía. (Aeris)


También te puede interesar...
Imagen: Silicon Labs

Simplicity Ecosystem: la nueva apuesta de Silicon Labs por un desarrollo IoT más inteligente y automatizado

Globalstar lanza el módulo satelital IoT RM200M con certificación global

Imagen: Precedence Research

La conectividad inteligente impulsa el crecimiento del mercado global de inversores solares

Imagen: Lantronix

Lantronix y Vodafone IoT presentan Kompress.ai, una plataforma inteligente para optimizar el uso energético industrial

Imagen: 1NCE

IoT reduce más de un 30% los cortes de comunicación en zonas rurales españolas

Imagen: UNIVITY

UNIVITY y Telespazio France sellan una alianza para construir una red global de conectividad híbrida terrestre-espacial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD