El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA integrada para flotas comerciales

  • 296
Queclink presenta la dashcam CV5000 con IA integrada para flotas comerciales Imagen: Queclink Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo dispositivo combina video telemática, análisis en tiempo real y conectividad IoT para mejorar la seguridad vial y el cumplimiento normativo.

Queclink Wireless Solutions, proveedor global de dispositivos y hardware IoT, ha presentado su nueva cámara embarcada CV5000, la más potente y versátil de su catálogo, diseñada para impulsar la seguridad y el cumplimiento normativo en el sector de flotas comerciales. Este modelo incorpora inteligencia artificial avanzada, conectividad IoT y capacidades de video telemática que permiten una supervisión integral del vehículo y del conductor.

“La CV5000 es una dashcam de alto rendimiento, todo en uno, desarrollada para responder a los diversos requisitos del sector de flotas comerciales”, explica Alejandro Patiño, vicepresidente global de ventas de Queclink Wireless Solutions. “Se basa en el éxito del modelo CV200, lanzado a comienzos del año pasado, e introduce mejoras significativas en opciones de cámara, funcionalidad de IA, precisión de posicionamiento e integración con otros sistemas.”

La nueva CV5000 incluye de serie cámaras orientadas hacia la carretera y hacia el conductor, y permite añadir hasta dos cámaras auxiliares adicionales, destinadas a cubrir los laterales, la parte trasera o la zona de carga del vehículo. Esta flexibilidad convierte al dispositivo en una solución de videovigilancia avanzada, capaz de ofrecer una visión de 360 grados y recopilar datos de múltiples fuentes a través de una única unidad.

El equipo incorpora funciones de IA embarcada que permiten el reconocimiento y alerta en tiempo real mediante sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), monitorización del conductor (DMS) y detección de puntos ciegos (BSD). Gracias a estas capacidades, la CV5000 puede detectar situaciones de riesgo como salidas involuntarias de carril, colisiones frontales inminentes o la presencia de peatones y ciclistas cercanos. También identifica distracciones, fatiga o falta de uso del cinturón de seguridad, e incluso dispone de reconocimiento facial para la identificación automática del conductor, una función actualmente en desarrollo.

La calidad de imagen se ve reforzada por un sensor CMOS de píxeles activos y un procesador de señal independiente (ISP) que garantiza un excelente rendimiento en condiciones de baja iluminación, además de soporte para reconocimiento de señales de tráfico (TSR). En el ámbito de la conectividad, la CV5000 ofrece integración opcional con el bus CAN del vehículo para obtener información sobre rendimiento, consumo y uso, aportando un nivel superior de análisis en aplicaciones de telemática y mantenimiento predictivo.

El dispositivo destaca también por su precisión de posicionamiento, con una tecnología GNSS (Global Navigation Satellite System) mejorada que ofrece localización con un margen de error inferior a un metro, mientras que su antena cerámica de gran tamaño asegura una mayor fuerza de señal. Asimismo, dispone de almacenamiento dual MicroSD de hasta 1 TB, lo que permite grabaciones de larga duración y resolución elevada sin riesgo de pérdida de datos.

“Como nuevo buque insignia de nuestra serie CV, la CV5000 representa un importante avance en la tecnología de cámaras para vehículos”, añade Patiño. “Responde a la creciente demanda del sector del transporte por soluciones inteligentes y adaptables, capaces de ofrecer sistemas multicámara y soporte para aplicaciones avanzadas de video telemática y gestión de flotas.”

Con este lanzamiento, Queclink refuerza su liderazgo en el ámbito de los dispositivos IoT aplicados al transporte inteligente, integrando vídeo, conectividad y análisis en tiempo real para mejorar la seguridad vial, la eficiencia operativa y el control de cumplimiento normativo en flotas comerciales de todo el mundo. (Queclink Wireless Solutions)


También te puede interesar...
Imagen: ARBOR Technology

ARBOR Technology, Datature y MemryX impulsan la adopción de Vision AI en el edge industrial

Imagen: SEUR

SEUR refuerza su capacidad operativa y tecnológica para una campaña navideña marcada por la digitalización y el IoT

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: POLYN Technology

POLYN Technology presenta el primer chip NASP fabricado en silicio: inteligencia artificial analógica para el edge IoT

Imagen: Universidad Publica de Navarra

Un sistema de inteligencia artificial desarrollado en la UPNA permite a los drones volar con estabilidad incluso con vientos de 36 km/h

Imagen: Berg Insight

El hogar inteligente se consolida: más de 139 millones de viviendas conectadas en Europa y Norteamérica

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT presenta el VL113, un rastreador GPS encubierto para flotas y motocicletas de alto valor

Imagen: Omdia

Los operadores aceleran su transformación cloud-native para integrar IA y automatización en sus redes

Imagen: Secmotic

SecMind: Inteligencia Artificial para hablar con los datos de tu empresa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD