PUBLICIDAD

SailGP y Telefónica España apoyan la retransmisión del evento con drones 5G

  • 464
SailGP y Telefónica España apoyan la retransmisión del evento con drones 5G Imagen: Telefonica
Tamaño letra:

La iniciativa se ha desarrollado con éxito en el Spain Sail Grand Prix | Andalucía-Cádiz, presented by NEAR celebrado en la bahía de la Tacita de Plata este fin de semana. El objetivo de esta acción, que se enmarca dentro de Impact League de SailGP, es avanzar en la sostenibilidad de la prueba con soluciones que faciliten la transición hacia energías limpias, además de mejorar la experiencia de usuario con imágenes de alta calidad y ángulos innovadores de la prueba. En el piloto se han empleado tres drones profesionales conectados a una red móvil 5G SA (Stand Alone) de Telefónica, que ha permitido la retransmisión del vídeo de sus cámaras en directo y sin apenas latencia. Para lograrlo se ha desplegado una cobertura 5G SA específica para el evento con tecnologías de Network Slicing para garantizar la calidad del video enviado mediante los drones.

La bahía de Cádiz fue testigo el pasado fin de semana de la primera retransmisión del mundo durante el Spain Sail Grand Prix | Andalucía-Cádiz presented by NEAR con drones 5G SA (Stand Alone) gracias a la colaboración de Telefónica España con SailGP.

El acuerdo reafirma el compromiso de Telefónica con el desarrollo del deporte español, ya que transmite los mismos valores de sostenibilidad en los que SailGP está implicado desde su creación. En concreto, tres drones profesionales (DJI Matrice 300, Mavic 3 Cine y un dron rápido FPV capaz de volar a 100 km/h) dotados de conectividad 5G SA siguieron muy de cerca a los catamaranes más rápidos del mundo.

Estos drones llevaban embarcadas unidades de codificación de video (Air320-5G de Aviwest), que permitieron recoger las imágenes captadas por las cámaras y enviarlas directamente a un software de producción de TV en cloud a través de la cobertura 5G.

Como pieza clave para garantizar la calidad en un evento al que asisten miles de personas, Telefónica desplegó una red temporal 5G SA con antenas de 3.500 MHz de Nokia, habilitadas con la tecnología de Network Slicing. Esta tecnología asociada al 5G ha permitido que el video de los drones tuviese garantizado el ancho de banda necesario para su correcto funcionamiento.

La tecnología 5G SA proporciona las redes 5G más avanzadas y las que traerán las características más esperadas de la nueva generación de telefonía móvil, como la ultra baja latencia y los anchos de banda de varios gigabits.

La acción se completó con dos puestos de control y pilotaje de drones gestionados por la empresa Gesdron, incluyendo lugares estratégicos muy próximos a la competición gracias a la colaboración de la Universidad de Cádiz.

Con este piloto de innovación desarrollado de forma conjunta entre Telefónica España y SailGP, se avanza en la búsqueda de soluciones respetuosas con el medioambiente para alcanzar el objetivo de SailGP de convertirse en la prueba más sostenible del mundo.

SailGP es la primera liga deportiva mundial que ha firmado el Marco de Acción del Deporte para el Clima de la ONU y que cuenta con la verificación Gold Standard de la CMNUCC. En cuanto a la reducción de las emisiones de carbono, SailGP va más allá del objetivo de la ONU de disminuirlas en un 50% para 2030 y se propone llegar a 0 en 2040. Para lograrlo, además de controlar el consumo directo de energía, busca adoptar energías limpias y fomentar un cambio positivo en el sector. En este sentido cuenta con la Impact League, una competición paralela a la puramente deportiva en la que los equipos ganan puntos por reducir la huella de carbono mediante acciones que tienen como objetivo preservar los entornos naturales de nuestro planeta. Los integrantes de los diferentes equipos se implican en la causa participando en la limpieza de playas u otras actividades favorables para el ecosistema.

En este sentido, los drones con conectividad 5G suponen una alternativa a los medios tradicionales que utilizan combustible fósil como son los helicópteros, para facilitar la transición hacia energías limpias y acercarse al objetivo de electrificación al 100%.

Asimismo, esta novedosa forma de retransmisión está encaminada a mejorar la experiencia del seguidor de estas pruebas en cuanto a retransmisión y contenido, puesto que se obtienen muy distintas e innovadoras tomas de cámara, además de gran detalle prácticamente en tiempo real gracias a la velocidad de transmisión sin retardo que facilita la conectividad 5G. (Telefonica)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Ericsson

Ericsson y Telefónica firman un acuerdo para colaborar en la evolución de Cloud RAN basada en arquitectura Open RAN

Imagen: Vodafone Business

Vodafone Business y Pikolin impulsan la innovación en el sector logístico con un piloto pionero de drones autónomos

Imagen: AESA

La AESA propone normas para las operaciones VTOL (despegue y aterrizaje vertical), incluidos los taxis aéreos

Imagen: T-Mobile

SailGP y T-Mobile aprovechan el 5G para mejorar la experiencia de los aficionados y los deportistas

Imagen: Altitude Angel

El helipuerto de Londres despliega la plataforma de servicios de autorización de Altitude Angel

Imagen: Arrive

Debe abordarse la seguridad antes de que la entrega autónoma de paquetes pueda prosperar

Imagen: Telefónica

Movistar Empresas supera las 1,5 millones de conexiones IoT en Chile y estima que este mercado crecerá un 20% este año

Imagen: Sateliot

Sateliot y Telefónica hacen realidad la primera conexión 5G en itinerancia al espacio

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).