La compañía demuestra avances en Bluetooth Channel Sounding, conectividad global LTE-M, NB-IoT y NTN, así como nuevas capacidades de observabilidad y gestión de dispositivos con nRF Cloud powered by Memfault.
Nordic Semiconductor ha presentado una serie de demostraciones tecnológicas en Embedded World North America 2025 que consolidan su liderazgo en el desarrollo de soluciones para conectividad IoT, inteligencia artificial en el borde (Edge AI) y gestión avanzada de dispositivos conectados. Entre las innovaciones más destacadas se incluyen la primera aplicación Android de código abierto para Bluetooth Channel Sounding, un sistema global de asset tracking con cobertura satelital, una plataforma de observabilidad completa en la nube y un modelo de Edge AI ultraligero.
Bluetooth Channel Sounding de código abierto para Android
La demostración más llamativa fue la del nuevo Bluetooth® Channel Sounding, que permite medir la distancia entre un smartphone y un dispositivo Bluetooth LE con una precisión de ±1 metro y un alcance de hasta 20 metros. La aplicación, desarrollada sobre Android 16, es la primera solución de código abierto que demuestra interoperabilidad total entre el nuevo API de Android para Channel Sounding y el hardware de Nordic, basado en el kit de desarrollo nRF54L15. Todos los SoC de la serie nRF54L incluyen soporte para esta función, con ejemplos listos para usar en el nRF Connect SDK, lo que facilita su adopción en aplicaciones de localización precisa.
Conectividad planetaria con LTE-M, NB-IoT y NTN
Desde su portafolio de IoT celular, Nordic mostró ThingyWorld, una demostración de asset tracking que aprovecha la conectividad global de sus dispositivos —como el nRF9151 SiP y el Thingy:91 X— para comunicar datos de localización mediante LTE-M, NB-IoT y redes no terrestres (NTN). Gracias al soporte de NB-IoT vía satélite, estos dispositivos hacen posible por primera vez un seguimiento global de activos sin interrupciones, combinando datos GNSS, Wi-Fi y de red celular procesados en nRF Cloud powered by Memfault.
Observabilidad total con nRF Cloud powered by Memfault
Tras la reciente adquisición de Memfault, Nordic ha integrado sus capacidades de observabilidad y actualizaciones OTA directamente en nRF Cloud. El resultado es una plataforma integral de gestión de dispositivos, supervisión de flotas IoT y servicios de localización, que permite a los desarrolladores detectar fallos, registrar métricas de salud de hardware y mantener el rendimiento de los dispositivos conectados. En el evento, la compañía mostró cómo esta infraestructura puede recopilar datos de fallos en tiempo real y generar análisis automáticos para mejorar la calidad de productos desplegados a gran escala.
Edge AI y gestión energética avanzada
Otro de los puntos destacados fue la demostración de Edge AI en el Thingy:53, donde se utilizó el nuevo marco Neuton Edge AI para reconocer siete gestos diferentes en apenas 1,7 milisegundos, empleando solo 4 KB de memoria. Esta capacidad abre la puerta a dispositivos inteligentes capaces de ejecutar modelos de IA localmente, sin depender de la nube, en sectores como domótica, videojuegos, automatización industrial o aplicaciones de realidad aumentada y virtual.
Nordic también presentó sus Power Management ICs (PMICs), entre ellos el nPM2100, que permite realizar mediciones de carga y estado de batería con alta precisión incluso en sistemas alimentados por baterías no recargables, facilitando el mantenimiento predictivo en aplicaciones IoT de larga duración.
Los visitantes interesados en conocer más sobre las demostraciones de Nordic pueden acudir al stand 6033 en Embedded World North America o programar una reunión a través del sitio web oficial de la compañía.
(Nordic Semiconductor)