El acuerdo contempla el despliegue de una constelación VLEO integrada con redes 5G para ofrecer servicios de Internet de alta velocidad y habilitar nuevas aplicaciones IoT en zonas remotas.
En un contexto en el que la conectividad terrestre y espacial tienden a converger, UNIVITY, operador especializado en servicios de conectividad satelital, y Telespazio France, referente europeo en operaciones y servicios satelitales, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de desarrollar una oferta universal y accesible de conectividad espacial, combinando innovación tecnológica y experiencia operativa para acelerar el despliegue de acceso a Internet de alta velocidad en cualquier parte del mundo.
Una alianza para la conectividad global
El acuerdo contempla la participación de Telespazio France en las campañas de prueba de UNIVITY, destinadas a evaluar y demostrar el rendimiento de sus soluciones ante clientes civiles y de defensa. El propósito es integrar finalmente la tecnología de UNIVITY en el catálogo de servicios de Telespazio, creando una oferta integral que combine infraestructuras terrestres con una constelación de satélites de órbita muy baja (VLEO).
Esta colaboración permitirá aprovechar la cobertura global prevista de la futura constelación de UNIVITY y la presencia internacional del grupo Telespazio, con el fin de ofrecer una solución integrada, fiable y segura, capaz de responder a la creciente demanda de conectividad de alta velocidad en regiones que hoy siguen desatendidas.
UNIVITY se beneficiará de la red mundial de telepuertos y de la experiencia operativa de Telespazio France, lo que le permitirá acelerar su despliegue y ofrecer servicios rentables, sostenibles y fácilmente integrables en las infraestructuras de los operadores de telecomunicaciones, tanto para clientes comerciales como institucionales.
Sinergias más allá de la conectividad
Además de la oferta de conectividad, ambas empresas estudian nuevas oportunidades de colaboración en otros mercados vinculados al espacio, como los sistemas de alerta poblacional basados en satélite o la vigilancia espacial. Estas posibles sinergias se apoyarían en la capacidad de embarcar cargas secundarias durante el despliegue de la constelación de UNIVITY, lo que permitiría añadir valor a las misiones y contribuir a objetivos de seguridad, resiliencia y soberanía digital.
Un modelo híbrido al servicio de la conectividad IoT
El enfoque de UNIVITY se fundamenta en una arquitectura de telecomunicaciones basada en el espectro 5G de los operadores, diseñada para funcionar en sinergia con su despliegue de satélites VLEO a menos de 375 kilómetros de altitud. Este modelo híbrido habilita servicios de Internet de alto rendimiento, rentables y sostenibles, abarcando desde conexiones de gran capacidad hasta comunicaciones Direct-to-Cell, capaces de conectar dispositivos sin necesidad de infraestructura terrestre.
Este planteamiento abre la puerta a nuevas aplicaciones en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT), especialmente en zonas rurales, remotas o afectadas por crisis, donde las redes tradicionales resultan insuficientes. Desde el seguimiento de activos y la agricultura inteligente hasta la gestión energética y la conectividad crítica, la combinación de redes terrestres y satelitales permitirá ampliar el alcance y la resiliencia del IoT a escala global.
“Este acuerdo marca un hito estratégico para UNIVITY y confirma nuestra ambición: construir un modelo de conectividad híbrido que combine las fortalezas de las redes terrestres y espaciales. Junto a Telespazio France, afirmamos una visión global de conectividad, universal y competitiva”, afirmó Charles Delfieux, presidente y fundador de UNIVITY.
Por su parte, Corinne Mailles, directora general adjunta de Telespazio France, destacó: “Esta colaboración con UNIVITY se alinea plenamente con nuestra ambición de apoyar al ecosistema NewSpace a través de nuestro modelo ‘Operations as a Service’. Como operador de confianza para instituciones europeas y facilitador del acceso de la defensa al NewSpace, estamos orgullosos de contribuir al surgimiento de una nueva oferta europea de conectividad espacial.”
Con esta alianza, UNIVITY y Telespazio France refuerzan su papel en el desarrollo de una infraestructura de conectividad global, interoperable y orientada al futuro, que no solo transformará las comunicaciones terrestres y satelitales, sino que también sentará las bases para una nueva generación de aplicaciones IoT híbridas capaces de operar sin fronteras.
(UNIVITY)